Acessibilidade / Reportar erro

Organizarse después del escrache. Acuerdos y distancias intergeneracionales en la lucha contra la violencia machista en una escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)

Activism after Ridicule. Intergenerational Agreements and Differences in a Struggle against Sexist Violence at a High School in the city of Buenos Aires, Argentina

Resumen

Este artículo examina una experiencia colaborativa entre un grupo de estudiantes y docentes en su afán por combatir las violencias machistas en una escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires. A través de un estudio cualitativo, se analizaron iniciativas llevadas adelante por este colectivo de mujeres luego de que las estudiantes “escracharan” a un compañero. Se indagaron tanto los puntos de acuerdo entre jóvenes y adultas, como las distancias generacionales manifestadas en las percepciones en torno al tiempo, las formas de acceso al saber y los repertorios de acción empleados.

Relaciones intergeneracionales; Mujeres jóvenes; Violencias Sexistas; Escrache; Escuelas secundarias

Núcleo de Estudos de Gênero - Pagu Universidade Estadual de Campinas, PAGU Cidade Universitária "Zeferino Vaz", Rua Cora Coralina, 100, 13083-896, Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521 7873, (55 19) 3521 1704 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: cadpagu@unicamp.br