Acessibilidade / Reportar erro

LA FORMACIÓN DE INGENIEROS EN UN LABORATORIO DE MAQUINADO: CONOCIMIENTO, GÉNERO E IMPROVISACIÓN

Resumen

Este artículo discute el proceso de formación de ingenieros a partir de observaciones de una asignatura de maquinado en un curso de Ingeniería Mecánica. Se subsidió la recolección de datos y su interpretación de la historia de la ingeniería en Brasil, así como la sociología de las profesiones. De este modo se entendió como el conocimiento sistematizado de dicho grupo se moviliza para marcar posiciones jerárquicas internas a la profesión y en relación a grupos externos. Los datos señalan una jerarquización fundamentada en la oposición entre formación académica y prácticas improvisadas del piso de fábrica, a pesar de la estrecha relación de estos profesionales con tales prácticas. Esta oposición adquiere contornos de fuerte violencia simbólica cuando se encuentra una variable de género en el proceso de formación de tales ingenieros.

INGENIERÍA; FORMACIÓN PROFESIONAL; SOCIOLOGÍA; RELACIONES DE GÉNERO

Fundação Carlos Chagas Av. Prof. Francisco Morato, 1565, 05513-900 São Paulo SP Brasil, Tel.: +55 11 3723-3000 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: cadpesq@fcc.org.br