Acessibilidade / Reportar erro

La trayectoria del movimiento social de extractivistas forestales en la Amazonia: cambios en las luchas políticas, estrategias, demandas y logros

Resumen

Una característica destacada de los movimientos sociales que surgieron en América Latina en la década de 1980 es el papel central que la identidad desempeñó en sus movilizaciones y reivindicaciones. Las relaciones establecidas con el gobierno produjeron cambios en su repertorio. Analizamos cómo estos cambios afectan la dinámica del cambio de escala y cómo esta afecta la percepción de logros, estrategias y demandas por parte del movimiento de las poblaciones extractivistas de la Amazonia brasileña. Utilizamos archivos de organizaciones y entrevistas con representantes de movimientos sociales. El movimiento ha ido cambiando sus estrategias y demandas. Sin embargo, esto no significa que su eficacia para reivindicar sus demandas en el ámbito de la política se haya reduczido. El desarrollo de enfoques específicos como estrategia ha generado roces en la definición de metas entre líderes de nivel inferior y superior. El movimiento es notable la región hasta el día de hoy.

Palabras-clave:
Amazonia; Extractivistas Forestales; Reserva Extractivista; Política pública; Chico Mendes

ANPPAS - Revista Ambiente e Sociedade Anppas / Revista Ambiente e Sociedade - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revistaambienteesociedade@gmail.com