Acessibilidade / Reportar erro

SOCIAL AND ENVIRONMENTAL VULNERABILITY IN ENVIRONMENTAL EDUCATION PRACTICED WITHIN THE FEDERAL LICENSING IN MACAÉ (RIO DE JANEIRO, BRAZIL)

Resumen

Teniendo en cuenta el crecimiento de la industria del petróleo en Brasil contemporáneo, y que la Educación Ambiental es una medida compensatoria en el proceso de licenciamiento ambiental federal, los objetivos de este trabajo son: i) verificar las publicaciones sobre "vulnerabilidad socioambiental"; ii) verificar si la incorporación del concepto en el marco institucional y legal de la educación ambiental (EA) en el aceite y la concesión de licencias iii) entender cómo el concepto es utilizado por los agentes económicos en la ciudad de Macaé. La metodología del estudio consistió en la observación participante durante el proceso de implantación de un programa de EA en Macaé, entre 2012 y 2014, revisión de la literatura, recopilación de datos en la legislación sobre la EA en el proceso de concesión de licencias de petróleo y documentos técnicos elaborados por los agentes económicos. El trabajo destacó que a pesar del avance de la discusión académica sobre el concepto de "vulnerabilidad socioambiental", vemos todavía, una ausencia de criterios claros para definir los grupos sociales vulnerables en las actividades educativas en el proceso de concesión de la licencia ambiental.

Palabra clave:
Políticas Públicas; licencias ambientales; impactos; Bacia de Campos; Brasil

ANPPAS - Revista Ambiente e Sociedade Anppas / Revista Ambiente e Sociedade - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revistaambienteesociedade@gmail.com