Acessibilidade / Reportar erro

Introducción

Los estudios sobre la escolarización de las elites han permitido desarrollar producciones en torno a temáticas como: el privilegio, el elitismo, las clases sociales, el género, la circulación y movilidad de diferentes grupos sociales, así como la relación de estos tópicos con las dinámicas de estratificación social y la conformación de las desigualdades educativas. En el mismo sentido, las indagaciones sobre los sectores medios plantearon algunas temáticas semejantes y frecuentemente se propusieron dar cuenta de las dinámicas de movilidad y cambio social generados en determinados momentos históricos y espacios geográficos.

En diferentes contextos nacionales, tanto en algunos países centrales como latinoamericanos, los estudios sobre las elites y sectores medios despiertan interés en la medida en que brindan claves para explicar las dinámicas mediante las cuales el sistema educativo contribuye tanto a forjar las posiciones de ventaja de ciertos grupos sociales, así como también legitima las brechas y las distancias sociales y culturales existentes entre los sectores de privilegio y la sociedad más amplia. En este sentido, se trata de una serie de aportes que han revitalizado las discusiones clásicas entabladas durante varias décadas en el seno de la Sociología de la Educación acerca del papel de la escolarización y su contribución a los efectos de propiciar y legitimar las desigualdades tanto escolares como extraescolares.

El presente dossier se propone profundizar en algunos debates en torno a la producción de las desigualdades sociales a través de la vía escolar, procurando introducir trabajos y perspectivas de investigación hasta el momento no tan frecuentadas. En este sentido, la propuesta es reunir una serie de producciones inéditas de Argentina, Brasil y Chile que confluyen en indagar los saberes, sentidos y las "fronteras" morales (Lamont, 1992Lamont, M. (1992). Money, moral and manners: The culture of the French and the American uper-middle classes. Chicago: University of Chicago Press.) que comparten diferentes sectores que detentan posiciones de privilegio y/o que disputan para arribar a tales posiciones. De modo que este corpus de producciones aborda las estrategias, prácticas y orientaciones mediante las cuales las nuevas generaciones de ciertos grupos que ya están establecidos o nuevos grupos que se constituyen como tales, internalizan un conjunto de referencias que contribuyen a delimitar su inscripción y pertenencia social. Frente a esta dinámica es factible advertir que las estrategias educativas presentan diferentes intensidades y valoraciones para aquellos que procuran consolidar y/o mantener condiciones de ventaja ya sea en la esfera social, económica o cultural.

Como señalamos, el dossier aborda esta dinámica mediante la indagación de procesos producidos en distintos espacios nacionales de modo de dar cuenta de la imbricación entre los sistemas educativos y la conformación de procesos de movilidad y/o de cierre social (Parkin, 1984Parkin, F. (1984). El cierre social como exclusión. In F. Parkin, Marxismo y teoría de clases. Una crítica burguesa, Buenos Aires: Espasa Calpe, Buenos Aires.) en diferentes latitudes. De este modo, los procesos identificados en los países citados permiten vislumbrar las relaciones entabladas actualmente entre grupos sociales consolidados en posiciones de privilegio, así como también de sectores emergentes, como ciertas fracciones de las clases medias, que realizan un uso estratégico del sistema educativo para arribar a condiciones de escolarización y eventualmente destinos educativos más favorables para su descendencia, sobre todo en el tramo de la educación superior. Estas dinámicas favorecen también la constitución de fronteras, elecciones y orientaciones que trascienden al propio sistema escolar y que contribuyen a delimitar espacios de identificación y pertenencia, en donde las instituciones educativas, entre otras, participan forjando esferas de inscripción social y de creación de una imagen acerca del propio grupo y los otros que no pertenecen a ese mismo espacio.

El presente dossier está compuesto por trabajos de autores que refieren a diferentes contextos nacionales y plantean un abordaje del tema desde perspectivas disciplinarias y teóricas distintas, así como también a partir de múltiples enfoques metodológicos. Presentaremos brevemente los trabajos para luego formular una serie de claves de lectura, entre otras, que podrían plantearse para aproximarnos a los aportes y debates que suscitan estos autores a través de sus textos.

Victoria Gessaghi desarrolla las "narrativas morales" que plantean sujetos pertenecientes a la "clase alta argentina". A través de las mismas indaga los modos en que los procesos educativos contribuyen a la constitución de un orden moral en este sector. El trabajo profundiza en los recursos movilizados por estas familias al efectuar sus elecciones escolares y desarrolla también las prácticas que se despliegan en estas instituciones, destacando una serie de disposiciones presentes y valoradas como la "sencillez" y el "espíritu solidario" en tanto corpus moral que les permite diferenciarse de otras fracciones de las clases dominantes.

Sofía Bowen ilustra para Chile los mecanismos mediante los cuales los miembros de la elite económica vinculada a colegios privados católicos y conservadores de prestigio, se diferencian del "otro-pobre" estableciendo una serie de distinciones morales. El trabajo muestra el modo en que la pobreza es identificada por estos sujetos como una "carencia cultural" que explica la desigualdad como producto de logros diferenciales en virtud de la relación con la cultura y el trabajo. Estos empresarios asocian el valor del esfuerzo y la meritocracia a las virtudes de los valores católicos tradicionales y plantean para los sectores pobres la necesidad de formarlos mediante la labor de la caridad y en iniciativas educacionales "correctivas" destinadas a tales grupos en situación de "déficit".

El trabajo de Sebastián Fuentes aborda la dinámica entablada entre un conjunto de instituciones: escuela, universidad, club, barrio cerrado, instituciones religioso-católicas que posibilitan la producción de una juventud "con clase" a través de su "distinción corporal y moral". El artículo muestra en estos enclaves la labor emprendida por este colectivo institucional para reproducir una posición social que se justifica en términos morales. Los cuerpos jóvenes y las prácticas solidarias que emprenden constituyen un analizador para comprender el modo en que se forja dicha moralidad que permite sostener una posición diferenciada y distintiva ante "los otros".

Graziela Perosa, Frédéric Lebaron y Cristiane Kerches da Silva Leite presentan un artículo que, en base a fuentes primarias y secundarias, permite conocer la actual distribución de las desigualdades educativas en el municipio de San Pablo. El texto ofrece una aproximación a la relación que entablan los grupos sociales en la estructura social y las relaciones que mantienen con el sistema educativo de las diferentes regiones de la ciudad. El estudio parte de la conformación histórica de un grupo de escuelas públicas y priva das muy desiguales entre sí y analiza las dinámicas actuales de reconfiguración de esta "oferta" educativa en función del cambio en ciertos indicadores sociodemográficos de la región. Los procesos de privatización y ciertas dinámicas emergentes como el acceso de una fracción de sectores medios a escuelas privadas y técnicas (Etecs) dan cuenta de las inversiones que las familias emprenden en el capital escolar de sus hijos y también la modificación en las dinámicas y conformación del sistema educativo paulista, particularmente en el tramo de la educación secundaria.

Alicia Méndez analiza el caso de los egresados de una escuela secundaria pública dependiente de la Universidad de Buenos Aires (el Colegio Nacional de Buenos Aires) revisando para el caso de esta institución de carácter meritocrático la conformación de sus integrantes como una "comunidad". La constitución de este grupo en tanto comunidad nos permite vislumbrar los mecanismos y prácticas segregativas que forjan con respecto al universo restante, que posibilita disputar una serie de recursos simbólicos considerados una prerrogativa de relevancia para estos grupos. A partir del análisis de una situación histórica (acontecida en los años 80) y su reconstrucción por parte de los alumnos protagonistas de la misma, Méndez indaga a las comunidades como conformación que permite establecer diferencias entre quiénes son los "nosotros" y quiénes son los "otros", así como la cohesión del grupo a partir de una serie de principios y disposiciones que le son propios.

Los textos que integran este dossier pueden revisarse a partir de diferentes claves de lectura que permiten componer una serie de conexiones entre los planteos que formulan los autores. Desde ya, se trata de una tentativa formulada en base a una serie de inquietudes que de ningún modo pretende agotar la multiplicidad de interpretaciones posibles que invitamos a realizar a los lectores del dossier.

En primer lugar, es factible identificar temas que son comunes en los enclaves nacionales en donde se sitúan los trabajos. Uno que resulta central y recurrente refiere a la constitución de las distancias entre los grupos sociales a través de la vía escolar. Sin embargo, al referir a estos procesos se advierten los clivajes que presentan estos fenómenos en cada país. De esta manera, afirmamos que las dinámicas nacionales, su devenir histórico y la "sedimentación" de esas experiencias (Grimson, 2007Grimson, A. (Comp.). (2007). Pasiones nacionales. Política y cultura en Brasil y Argentina. Buenos Aires: Edhasa.) proporcionan elementos para comprender la densidad de esos procesos, su particular desarrollo y sentidos en las diferentes geografías en donde acontecen.

Grimson (2007)Grimson, A. (Comp.). (2007). Pasiones nacionales. Política y cultura en Brasil y Argentina. Buenos Aires: Edhasa. señala que las configuraciones culturales se asientan, entre otras cuestiones, en la sedimentación de las experiencias que permiten que ciertas categorías, ideas, sentimientos, etc. conformen y sean comunes a determinados grupos sociales. A partir de la caracterización de diferentes fenómenos como la conformación de los sentimientos de la nacionalidad o las percepciones acerca de las fronteras, el autor explica los modos en que se genera un entramado de configuraciones sociales que, a pesar de las divergencias entre sus pobladores y las visiones que se poseen del otro, permiten crear un espacio integrado en donde conviven relaciones identitarias, encuentros, tensiones y diferencias. Estas configuraciones permiten delimitar condiciones de posibilidad, de modo que algunas prácticas, instituciones e ideas pueden situarse en un país mientras que son imposibles o al menos infrecuentes en otro. Como dice el autor "en un espacio nacional, como en cualquier espacio social hay representaciones, prácticas e instituciones que son posibles (aunque no sean mayoritarias); hay representaciones, prácticas e instituciones que son imposibles; hay representaciones, prácticas e instituciones que se convirtieron en hegemónicas" (Grimson, 2007Grimson, A. (Comp.). (2007). Pasiones nacionales. Política y cultura en Brasil y Argentina. Buenos Aires: Edhasa., p. 29).

Los textos indagan ciertas dinámicas que son cabalmente "comprensibles" y viables en los espacios nacionales en donde se sitúan. Por señalar algunos ejemplos que sólo son posibles en esos contextos y no en otros, podemos mencionar: la formación de las elites en una institución pública de dependencia universitaria como la que caracteriza Méndez en donde confluye un grupo de estudiantes de origen social relativamente heterogéneo que es seleccionado bajo criterios estrictamente meritocráticos. En el artículo se advierte la coexistencia de principios igualitaristas presentes en este grupo al tiempo que se enarbola el mantenimiento de los privilegios que distinguen a estos estudiantes secundarios de aquellos que no pertenecen a esta "elite ilustrada".

En el texto de Bowen es factible advertir las concepciones sobre la riqueza y el privilegio que detenta una fracción de las elites económicas chilenas y la concomitante idea de "déficit" y carencia cultural que adjudican a los grupos más desfavorecidos. Este modo de construcción de unos "otros" caracterizados por su carencia cultural, con valores familiares débiles y de escasa adhesión a una ética del esfuerzo da lugar a realzar un enaltecimiento de los grupos favorecidos y su particular acción mediante la labor de la caridad para lograr el encauzamiento de los sectores subalternos. La conformación de fronteras morales adquiere una cadencia diferente en los trabajos de Gessaghi y Fuentes que remiten al desarrollo de investigaciones efectuadas en Argentina. En este caso, se presenta también la relación que entablan estos grupos de inscripción católica a través de las prácticas solidarias destinadas a la población en condiciones de pobreza. Como en el texto de Bowen, se advierten los mecanismos a través de los cuales estas acciones permiten conformar una imagen acerca de quiénes son los otros, colaborando para la constitución de cada grupo. Sin embargo, el contenido de esa relación en los textos de Gessaghi y Fuentes está atravesada por otras connotaciones como por ejemplo la importancia de "hacer algo por el país" y por el prójimo, y no sostienen una posición aleccionadora en términos de una moralidad que se procura imponer sobre unos "otros deficitarios".

El trabajo de Graziela Perosa, Frédéric Lebaron y Cristiane Ferches da Silva Leite remite a los procesos de cambio en la configuración de la escuela secundaria paulista, en donde un sistema históricamente muy estratificado y desigual en virtud del origen social de las familias y regiones urbanas, comienza a presentar algunas diferenciaciones progresivas en la medida en que las condiciones económicas de las familias y la emergencia de nuevas fracciones de las clases medias permiten la disputa por el acceso a mayores niveles de educación. Esto se advierte en la dinámica de movilidad de las fronteras educativas que se presenta en las escuelas privadas y técnicas orientadas a los sectores medios en ascenso.

Todos estos procesos extraídos de los textos dan cuenta de la presencia de las configuraciones nacionales en términos de la delimitación de los márgenes que posibilitan el despliegue de estas dinámicas en los contextos descriptos, dinámicas que no resultan extrapolables, intercambiables o transferibles en los otros entornos. Asimismo, estos artículos y las interpretaciones que habilitan efectuar en su contraste develan que resultarían muy potentes las iniciativas de investigaciones en estos temas que afronten abordajes comparativos sistemáticos.

En segundo lugar, buena parte de los textos incluidos admiten indagar los procesos a través de los cuales las escuelas refuerzan la conformación de un "nosotros" y unos "otros". En esta constitución cobra particular relevancia la presencia de elementos y procesos de diferenciación y ampliación de las distancias y cierre social que son extraescolares, pero que las escuelas a través de su accionar pueden acrecentar. En este sentido, los trabajos demuestran dinámicas escolares que podrían ser indagadas en virtud de procesos de cambio de la composición social que inciden en el sistema educativo, al tiempo que este último también genera procesos de selección y segregación que contribuyen a fortalecer la diferenciación de los grupos y su inscripción en distintos espacios societales. La confluencia de perspectivas de este dossier mediante trabajos que se sitúan en algunos actores e instituciones externas al sistema educativo (empresarios, graduados, clubes, entre otros) junto con el análisis de procesos más estrictamente "escolares" posibilita una aproximación más profunda a las incidencias mutuas entre el sistema educativo y las dinámicas sociales más amplias, así como robustecen las evidencias que explican estos procesos.

En tercer lugar, y asociado a lo anterior, estos textos admiten un conjunto de análisis en torno a los fenómenos de segregación escolar, que atraviesan a los sistemas educativos de los países incorporados en los artículos del dossier. Ante las desigualdades educativas presentes en los sistemas educativos de la región y frente a los procesos de crecimiento matricular y de instauración de dinámicas de privatización de la "oferta" escolar es factible reconocer el papel de estos establecimientos en la conformación de comunidades internamente homogéneas y cada vez más diferenciadas del conjunto. Así, los análisis acerca de cómo se constituyen estas diferencias y su conformación por cohesión interna y en oposición a unos "otros" permite revisar el proceso de constitución relacional (Tilly, 2000Tilly, C. (2000). La desigualdad persistente. Buenos Aires: Manantial.) de estas dinámicas que consolidan las distinciones y distancias entre diferentes grupos.

En síntesis, el presente dossier introduce una serie de reflexiones e indicios sobre las dinámicas coexistentes y simultáneas de movilidad y cierre social que se advierten en los países en cuestión. Como dijimos se trata de procesos cuyo devenir se encuentra atravesado por las configuraciones nacionales que son específicas en cada caso. A partir de la indagación de las orientaciones que entablan una serie de grupos de elite establecidos y de ciertos sectores medios y medios altos emergentes con el sistema educativo, revisamos el papel diferencial que ocupa la escolarización en la actualidad a los efectos de reforzar determinadas posiciones y forjar la distancia social con otros sectores sociales. Abordar a estos grupos conjuntamente nos permite rescatar la dinámica de corte relacional entablada entre estos diferentes sectores. Señalamos esto último en tanto coincidimos con las formulaciones de Tilly (2000)Tilly, C. (2000). La desigualdad persistente. Buenos Aires: Manantial. cuando advierte que la desigualdad no es un estado permanente sino que se trata de una dinámica relacional, por ende, para dar cuenta de ella se requiere de una aproximación que reconozca las intersecciones, vinculaciones, construcciones mutuas etc., entre los grupos en cuestión.

Finalmente, los textos que aquí se presentan constituyen un aporte para aproximarnos al modo en que las fronteras morales y la constitución de comunidades de referencia que comparten principios, saberes y modos de actuación, contribuyen en la conformación de antiguas y nuevas dinámicas para la perpetuación de la experiencia de la desigualdad a través de la vía escolar.

Referências bibliográficas

  • Grimson, A. (Comp.). (2007). Pasiones nacionales Política y cultura en Brasil y Argentina. Buenos Aires: Edhasa.
  • Lamont, M. (1992). Money, moral and manners: The culture of the French and the American uper-middle classes Chicago: University of Chicago Press.
  • Parkin, F. (1984). El cierre social como exclusión. In F. Parkin, Marxismo y teoría de clases. Una crítica burguesa, Buenos Aires: Espasa Calpe, Buenos Aires.
  • Tilly, C. (2000). La desigualdad persistente Buenos Aires: Manantial.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    May-Aug 2015

Histórico

  • Recibido
    29 Set 2014
  • Acepto
    21 Oct 2014
UNICAMP - Faculdade de Educação Av Bertrand Russel, 801, 13083-865 - Campinas SP/ Brasil, Tel.: (55 19) 3521-6707 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: proposic@unicamp.br