Acessibilidade / Reportar erro

Revista Apuntes para el Trabajo Social: una mirada a las mujeres intelectuales de las ONG y la generación de conocimiento sobre lo femenino-popular en Chile, 1980-1989

Magazine Notes for the work Social: A look to them women intellectuals of the NGO and the generation of knowledge on it popular-feminine in Chile, 1980-1989

RESUMEN

El siguiente artículo busca dar cuenta de cómo un grupo de trabajadoras sociales vinculadas a distintas ONG durante la dictadura chilena, construyen, por una parte, conocimiento sobre su campo de experticia y, por otra, sobre las condiciones de las mujeres populares. A partir de estas reflexiones y del debate que instalaron en la revista Apuntes para el Trabajo Social, perteneciente al Colectivo de Trabajo Social, estas mujeres tensionaron los modelos culturales de género vigentes instalando el tema en la agenda política de los sectores de oposición a la dictadura. De esta manera, el estudio de la praxis de estas intelectuales de los movimientos de mujeres se vuelve relevante en la medida que nos entrega indicios desde donde poder comprender las transformaciones culturales del mundo popular desde las relaciones de género.

Palabras clave
Colectivo de Trabajadoras Sociales; Movimiento de Mujeres; Intelectuales y ONG; Chile

ABSTRACT

The following article aims to give an account of how a group of social workers linked to various NGOs during the chilean’s dictatorship, they built, on the one hand, knowledge about their field of expertise, and on the other, on the conditions of the popular women. Based on these reflections and debate that were installed in the magazine Notes for the work Social, belonging to the collective of Social work, these women stressed cultural models of gender force installing the theme in the political agenda of the sectors of the opposition to the dictatorship. Of this way, the study of the praxis of these intellectual of them movements of women is returns relevant in the measure that us delivery signs from where can understand them transformations cultural of the world popular from them relations of gender.

Keywords
Collective of workers social; movement of women; intellectuals and NGOs; Chile

Introducción

Al menos está claro que nuestras demandas son sinónimo de subversión (APUNTES, n. 7, 1985APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 17).

Existe cierto consenso bibliográfico en que el movimiento de mujeres o el “Mundo Social Mujer”1 1 Concepto que se usó para abordar el debate sobre si existió o no un movimiento de mujeres propiamente tal. Para este debate, revisar MUÑOZ, Adriana. La voluntad de ser movimiento. In: Los movimientos sociales frente al plebiscito, taller de análisis Movimientos Sociales y Coyuntura n. 2, Santiago, ECO, 1988, p. 19. GARRETÓN, Manuel A. Espacio público, mundo político y participación de la mujer en Chile. Documento de trabajo n. 2. Santiago, FLACSO, 1990. durante la dictadura, además de haber sido amplio y diverso, experimentó al menos cuatro grandes etapas. La primera etapa correspondería al período que se extendió entre 1973 y 1977, caracterizado por el surgimiento de las primeras agrupaciones de mujeres que hicieron frente a la represión2 2 Las etapas de violencia durante la dictadura tuvieron sus momentos particulares que pasan desde el exterminio masivo e indiscriminado, al ejercicio de violencia con un carácter dirigido. Para una mayor profundización de las etapas de la violencia y las políticas de memoria, ver: WINN, Peter; STERN, Steve; LORENZ, Federico; MARCHESI, Aldo. No hay mañana sin ayer: batallas por la memoria histórica en el Cono Sur. Santiago: LOM Ediciones, 2014. y a las duras condiciones de subsistencia. Predominaron en esta fase, agrupaciones como el Comité de Cooperación para la Paz en Chile (COPACHI3 3 La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos se creó en 1974 a cargo principalmente de mujeres que buscan esclarecer lo ocurrido tras las detenciones de sus familiares. Dicha agrupación recibió el apoyo del comité Pro Paz. Asimismo, a pocos días del golpe, líderes religiosos fundaron el Comité de Cooperación para la Paz en Chile (COPACHI), el cual cesa su funcionamiento debido a la persecución, y da paso a la fundación de la Vicaría de la Solidaridad en el año 1976, la cual actúa al alero de la iglesia católica. , la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y la Agrupación de Mujeres Democráticas (PRUDANT, 2013PRUDANT S., Elisabet. Y entonces estaban ellas: memoria (s) de las Mujeres Democráticas durante la dictadura. Santiago: CEIBO ediciones, 2013.), que funcionaron en torno a la demanda por verdad y justicia, en conjunto con grupos de “subsistencia”, nacidos al alero de la Iglesia Católica, en los que destacan las ollas comunes, los comedores populares, los comedores infantiles, entre otros, que fueron construyendo las primeras experiencias de reunión femenina en el contexto represivo y de crisis económica (PALESTRO, 1991PALESTRO, Sandra. Mujeres en movimiento 1973-1989. Documento de trabajo n. 14. Santiago: FLACSO , 1991., p. 8).

La segunda etapa se produce entre 1977 y 1981, y se distingue por el desarrollo de nuevas formas de organización femenina que transformaron las prácticas de denuncia y acompañamiento, de carácter paternalista, en un modelo de intervención que buscaba “construir” la identidad femenina desde lo popular. A partir de esas primeras experiencias asociativas, dirigidas por educadores populares, las organizaciones de mujeres se fueron diversificando, ampliando la narrativa humanitaria de los derechos humanos a las preocupaciones generadas por el hambre, la cesantía y carestía que experimentaba el mundo popular, como resultado de las políticas neoliberales implementadas por la dictadura. Así, “en 1982 los Comedores Populares se convirtieron en Ollas Comunes, espacios de participación mixta, que permitieron entender el hambre como un problema político y el cocinar como una práctica de resistencia” (TESSADA, 2013TESSADA S., Vanessa. 2013. Democracia en el país y en la casa. Reflexión y activismo feminista durante la dictadura de Pinochet (1973-1989). Cuadernos Kóre, Santiago, n. 8, p. 96-117, 2013., p. 106). Ante la ausencia de un Estado con compromiso social, las mujeres comenzaron a organizarse en distintos talleres laborales y de formación para contrarrestar los efectos de la crisis económica, feminizando la preocupación por la pobreza (VALDÉS; WEINSTEIN, 1993VALDÉS, Teresa; WEINSTEIN, María. Mujeres que sueñan: las organizaciones de pobladoras en Chile: 1973-1989. Santiago: FLACSO , 1993.).

De esta manera,

las pobladoras de los años 80 […] se organizaron […] entre sí (y con otros pobladores) para producir (formando amasanderías, lavanderías, talleres de tejido, etc.), subsistir (ollas comunes, huertos familiares, comprando juntos), autoeducarse (colectivos de mujeres, grupos culturales) y, además, resistir (militancia, grupos de salud). Todo ello no sólo al margen del Estado, sino también contra el Estado (SALAZAR; PINTO, 2002SALAZAR, Gabriel; PINTO, Julio. Historia Contemporánea de Chile IV. Hombría y Feminidad. Santiago: LOM Ediciones , 2002., p. 261).

En este período nació la Asociación para la Unidad de las Mujeres (ASUMA), que desarrollaba talleres para la autoconciencia femenina y que, dos años más tarde, se convirtió en el Círculo de Estudios de la Mujer de la Academia de Humanismo Cristiano4 4 La Academia de Humanismo Cristiano, nació en 1975 como un espacio intelectual que agrupaba a distintas ONG y que se proyectaba como espacio académico hasta constituirse en una Universidad de carácter privado, no confesional, pluralista y principalmente humanista. Fueron parte de la Academia ONG como PIIE, GIA, PET, entre otras. . En mayo de 1979, esta asociación realizó el Primer Encuentro Nacional de Mujeres, “donde las organizadoras presentaron un documento que contenía las ideas básicas de reflexión sobre la condición de la mujer en Chile, el que sería posteriormente dado a conocer en el Segundo Encuentro Nacional de Mujeres” (PALESTRO, 1991PALESTRO, Sandra. Mujeres en movimiento 1973-1989. Documento de trabajo n. 14. Santiago: FLACSO , 1991., p. 7). Una etapa que vinculó la “creación de conocimiento” con la práctica de intervención en el espacio de lo popular y sumó a las denuncias de subordinación patriarcal la condición de clase subalterna de las pobladoras. La tercera etapa, que va desde 1982 a 1986, se diferencia por el aumento considerable de organizaciones femeninas, de encuentros, de reflexiones en torno a la condición de las mujeres pobladoras.5 5 Entre 1973y 1989 existieron numerosas Organizaciones que se pueden dividir entre las que estaban orientadas a la defensa de derechos humanos, las vinculadas a Partidos Políticos de Oposición y aquellas que estaban orientadas a la práctica de intervención y de generación de conocimiento social donde destacamos: Talleres Tamarugo; Círculo de Estudios de la Mujer; Centro de Estudios de la mujer (CEM); Centro de profesionales DOMOS; Casa de la Mujer La Morada; CEDESOL; Instituto de la Mujer; Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer (CEDEM); Centro de Estudios de la Mujer (CEDEMU) y el Colectivo de Trabajo Social. Es decir, el género no solo se instala como un eje articulatorio del movimiento, sino que además, como indica María Angélica Illanes:

Desde distintas áreas disciplinarias, se fueron fundando ONG (Organizaciones No Gubernamentales) para estudiar la problemática de las mujeres en Chile y trabajar en el auto reconocimiento de su identidad y sus derechos; organizaciones que se diseminaron por las distintas poblaciones, donde trabajaron con mujeres en torno a la conciencia de su diferencia, con vista a la equidad de género, así como en programas de salud social y reproductiva, de apoyo sicológico, de programas culturales, preparándolas y preparándose para la hora de la democratización del país (ILLANES, 2012ILLANES O., María Angélica. Nuestra historia violeta: feminismo social y vidas de mujeres en el siglo XX: una revolución permanente. Santiago: LOM Ediciones, 2012., p. 116).

En conjunto con lo anterior, fue en este mismo período donde las mujeres asumieron un rol protagónico en las protestas contra el régimen. La crisis económica las impulsó a buscar mecanismos de subsistencia y de colaboración que les permitieran superar la cesantía, obligándolas a salir del espacio doméstico y politizando su rol en la construcción de la ciudadanía (PALESTRO, 1991PALESTRO, Sandra. Mujeres en movimiento 1973-1989. Documento de trabajo n. 14. Santiago: FLACSO , 1991., p. 3).

En la última fase, 1987-1990, las mujeres se organizaron para “formular propuestas a la democracia”, tensionando al movimiento de mujeres respecto de cómo participar en este proceso. Para Gabriel Salazar y Julio Pinto, esta tensión no solo obedece a la decisión de participar o no del gobierno democrático, sino que expone la diferenciación de clase que estructuraba a la condición de género. Según los autores, los aprendizajes hechos por las mujeres durante los años 80, permitieron la configuración de células de comunidad, gérmenes de capital social, conciencia y responsabilidad de un nuevo tipo de ciudadanía, desde donde nace la fuerte crítica imperante a la política formal que se instala en los 90 en el espacio poblacional. Los autores indican que desde 1990, muchas pobladoras “han sido invitadas a ‘irse a casa’. Pues la democracia no necesita Ollas Comunes, ni Comprando Juntos, ni otras organizaciones autónomas manejadas por los pobladores” (SALAZAR; PINTO, 2002SALAZAR, Gabriel; PINTO, Julio. Historia Contemporánea de Chile IV. Hombría y Feminidad. Santiago: LOM Ediciones , 2002., p. 270).

Así, después de una década de represión y práctica de sociabilidad popular femenina, se promovió un feminismo propiamente popular;6 6 Salazar y Pinto indican que el feminismo popular se caracterizó porque “la mujer no sólo desarrolló conductas públicas y privadas alternativas ‘al sistema patriarcal’, sino también espacios culturales y micropoderes sociales propios, que le permitió moverse con más flexibilidad y solidaridad que los hombres (de pueblo) con relación al conjunto de la clase popular, y con más audacia en la confrontación personal con autoridades del sistema de dominación (SALAZAR; PINTO, 2002, p. 208-209). proceso que fue acompañado por actores externos, como lo fueron distintas intelectuales quienes, desde el mundo de la investigación-acción, promovieron transformaciones de la asociatividad popular. Partiendo de las premisas de que clase, género y vivir en un Estado autoritario configuraban una condición particular del ser mujer popular, reorientaron las prácticas de intervención en la sociedad civil y re conceptualizaron tanto la investigación-acción como la profesión del trabajo social.

En este artículo nos interesa profundizar el período que se extiende entre 1981 y 1990, tiempo del florecimiento de las ONG, y en particular, detenernos en una organización denominada Colectivo de Trabajo Social, que editó una publicación periódica titulada “Apuntes para el Trabajo Social”. Desde esta óptica, nos proponemos profundizar en las operaciones que permitieron la producción de conocimiento del Colectivo de Trabajo Social a partir del contacto con mujeres pobladoras, activistas, académicas y otras profesionales, que participaban del debate sobre lo social popular. Estas mujeres, profesionales y militantes de izquierda, a partir de su práctica laboral, toman conciencia de las contradicciones del sistema hegemónico patriarcal, creando y construyendo nuevas alternativas de intervención que subvierten, por una parte, las bases epistemológicas del trabajo social y su vinculación a las ciencias sociales, y, por otra, el estatuto dominante que existe sobre las mujeres, haciendo de éste una política desde el género que trasciende (y se resiste) a la política tradicional. Queremos con ello relevar su actividad pasada no solo a través de la valoración del trabajo de intervención social en dictadura, sino también resaltar su labor como intelectuales (BRUNNER; FLISFISCH, 2014BRUNNER, José Joaquín; FLISFISCH, Ángel. Los intelectuales y las instituciones de la cultura. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2014., p. 66)7 7 Es importante considerar que “el estudio de los intelectuales y sus actividades constituye un componente necesario de ese esfuerzo por enfrentar y comprender racionalmente los problemas que plantea la sociedad” (BRUNNER, José Joaquín; FLISFISCH, Ángel. Los intelectuales y las instituciones de la cultura. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2014, p. 66). , porque los conocimientos que generaron desde la especificidad de su experticia (el trabajo social), colaboraron al replanteamiento de su disciplina y de las ciencias sociales en general; incidieron en los debates sobre la sociedad civil, el movimiento de mujeres,8 8 “El movimiento de mujeres - que articula un campo de uso de conocimiento - como un proceso social amplio que, involucrando innumerables actoras, individuales y colectivas, da origen a un actor social a partir de un conflicto, de una identidad y de una voluntad de acción transformadora. Estas actoras forman parte del movimiento en cuanto su práctica, personal y social, es portadora de un proyecto de cambio cultural que busca negar la negación de que es objeto cotidianamente” (VALDÉS, 1993, p. 2). en especial, el de la mujer pobladora y respecto de la democracia por venir.

Por ello, el trabajo de las intelectuales implicó una apertura del “campo del saber” y una democratización del mismo. A su vez, le entregaron una fundamentación, historicidad y teoría a las acciones y demandas de las mujeres, abstrayéndolas de lo que aparecía como estrictamente “privado” para visualizarlas como parte de un movimiento con antecedentes y proyecciones. De esta manera, ponían de manifiesto que no solamente era un tema que debía ser atendido por las propias mujeres, sino que debía ser abordado para el desarrollo del conocimiento en su conjunto. En consecuencia, no podemos comprender la lucha antidictatorial sin la participación de las mujeres en el movimiento de oposición.

En este sentido, las mujeres intelectuales no solamente participaron del movimiento en condición de espectadoras, sino que también fueron protagonistas de un conflicto social que las involucró a ellas como mujeres. Es decir, en tanto “observadores de segundo orden”, las y los intelectuales no podían abstraerse total o parcialmente de los conflictos del sistema, sino que a partir de la toma de conciencia, instrumentalizaron la clausura operativa como una práctica de mediación, para transformarla en un dispositivo funcional para revertir, transformar el sistema social y construir uno nuevo (LUHMANN, 2005LUHMANN, Niklas. El arte de la sociedad. México: Herder, 2005., p. 100).

Partimos de la hipótesis que al alero de la red de ONG de “intervención- acción” sobre lo social (MOYANO, 2016MOYANO, Cristina. La intelectualidad de izquierda renovada en Chile durante los años 80. Revista de Historia, Concepción, v. 2, n. 23, p. 9-34, 2016.), se generó un cúmulo de conocimientos y reflexiones que permitieron por un lado, feminizar tanto los debates sobre el mundo popular como parte de los debates sobre la democracia y la democratización; y por otro, aún cuando tales discusiones fueron subalternizadas por los partidos políticos, enriquecieron las posibilidades de una futura democracia como imaginario compartido. Sobre esa base, cabe preguntarnos ¿Cuál fue la especificidad de los debates que estas trabajadoras sociales, agrupadas en el Colectivo de Trabajo Social (CTS), en tanto intelectuales, introdujeron en la compleja discusión sobre el mundo popular, el movimiento de mujeres, la democracia y la democratización?, y ¿Qué redes convergieron en la posibilidad de expansión de dichos debates que cruzaron a las ciencias sociales en su conjunto y en específico a los educadores populares, permitiendo la redefinición de la propia disciplina del Trabajo Social?

El Colectivo de Trabajo Social (CTS) fue una organización creada por un grupo de trabajadoras sociales de la Universidad Católica en 19819 9 Estas mujeres son parte de la generación de profesionales que se forman en el marco de la reforma de la institución universitaria, que se caracterizó por un marco curricular focalizado en el trabajo comunitario de base comprometido con la transformación social, en donde la práctica profesional era vista como una acción política. que, desde la irrupción del golpe del 73, se vincularon a diversas oficinas y/o departamentos de la Vicaría de la Solidaridad para asistir a los afectados y actuar contra la represión de los militares. Dada la reorientación más pastoral y evangelizadora que asumió la Vicaría en las postrimerías de la década del 70 (GARCÉS, 2010, p. 1-8GARCÉS, Mario. "ECO, las ONG y la lucha contra la dictadura militar en Chile. Entre lo académico y lo militante". Revista Izquierdas, año 3, Nº 7, 1-8, 2009.; BASTÍAS, 2013BASTIAS, Manuel. Sociedad civil en dictadura: relaciones transnacionales, organizaciones y socialización política en Chile. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013.), abandonaron dicho espacio para intervenir directamente en el mundo popular, bajo convicciones políticas de estar colaborando a la constitución de un sujeto colectivo. Lo interesante de este Colectivo es que su organización trató de ser fiel a ciertas premisas políticas que compartían sus integrantes: no habría jerarquías internas; era un espacio para el debate y la reflexión sobre el mundo popular y en particular, sobre las mujeres pobladoras. Participaban de la premisa de que como trabajadoras sociales se vinculaban con el mundo popular a través de las múltiples formas de educación popular y que, por lo tanto, constituían un vasto núcleo de profesionales cuya interdisciplinariedad obligaba también a redefinir el sentido de la ciencia social, del intelectual y del propio rol del trabajo social. Queremos resaltar además que si bien actuaron algunas veces como ONG, consiguiendo financiamiento internacional del IRCD o del Consejo Mundial de Iglesias, entre otros, para realizar proyectos de intervención social, su principal objetivo de existencia fue ser un espacio que permitiera la reflexión teórica y metodológica del trabajo de intervención-investigación-acción.

La producción académica que generaron quedó registrada en su revista Apuntes para el Trabajo Social (1981-1990), que reunió a distintos agentes sociales que participaron del debate sobre la intervención de las trabajadoras sociales en los espacios poblacionales. Esta publicación sistematizó las actividades permitiendo su circulación entre otros profesionales e intelectuales ligados a FLACSO, ECO y SUR, organizaciones que estructuraban la principal red de la cual participaron. Dentro del mundo de las ONG, estas redes transversales permitieron la circulación de ideas y reflexiones sobre lo femenino, cruzando las experiencias reflexivas de intervención social en espacios populares y tiñendo los debates sobre pobladores, trabajo, educación popular y transición a la democracia (TINSMANN, 2016TINSMANN, Heidi. Se compraron el modelo: consumo, uva y la dinámica transnacional: Estados Unidos y Chile durante la Guerra Fría. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado , 2016., Capítulo 5).

A pulso, Andrea Rodó10 10 Trabajadora Social formada en la PUC, investigadora de SUR Profesionales. Posteriormente hizo estudios en Psicología. , Paulina Saball11 11 Trabajadora Social formada en la PUC, investigadora de SUR Profesionales. En 1990 trabajó en la Comisión Rettig y desde 2014 hasta la fecha es Ministra de Vivienda y Urbanismo. , María Teresa Marshall12 12 Trabajadora Social formada en la PUC, investigadora asociada a FLACSO y SUR Profesionales. , María Angélica Morales13 13 Trabajadora Social formada en la PUC, trabajaba en el Equipo de Trabajadores Sociales de la Vicaría de la Solidaridad. , Daniela Sánchez14 14 Trabajadora Social formada en la PUC, primera directora elegida triestamentalmente antes del golpe de Estado de 1973. Durante los años 80, trabajó en la Vicaría de la Solidaridad. En los años 90 se insertó en el mundo universitario nuevamente, llegando a ser la directora de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez. , Ximena Valdés15 15 Trabajadora Social de la PUC, hizo una maestría en Trabajo Social en la Universidad de Iowa, EEUU., y en los años 90 fue Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional para la Superación de la Pobreza. Durante los años 80 estuvo vinculada al CIDE, al CEANIM y al CREAS. y Gloria Vío16 16 Trabajadora Social formada en la PUC, se desempeñaba en los 80 como asistente social de empresas del sector privado. , comenzaron a editar la revista, publicando 17 números “de artículos elaborados con fines de estudio y que tenía prohibida su venta o reproducción total o parcial” (CONTRAPORTADA, n. 1, 1981REVISTA PROPOSICIONES, Contraportada, Nº1, Área de estudios SUR profesionales, Santiago, 1981.). En sus páginas se puede visibilizar los debates políticos sobre lo popular, la introducción del feminismo en el trabajo con pobladoras; las tensiones respecto del rol del intelectual como educador popular; las demandas para una futura democracia; y su propio ejercicio profesional definiendo la especificidad del Trabajador Social Tradicional17 17 Sobre el trabajo social en dictadura puede revisarse VIDAL, Paula. Trabajo social en Chile: un siglo de Trayectoria. Santiago: RIL Editores, 2016. por un Trabajo Social Alternativo18 18 Definido como aquel que se constituye como parte de una alternativa popular para el orden social, ya que comienza por el reconocimiento de que la alternativa es la que levanta el proyecto popular respecto del proyecto social dominante en pos de construir una nueva hegemonía (APUNTES, n. 16, 1989, p. 66-69). que requería ser dotado de un sustrato teórico y metodológico que permitiera transformar la práctica de la intervención y la generación de conocimiento.

En este ejercicio de producción editorial que realizaron estas intelectuales, se devela lo que Elizabeth Jelin, denominó como los dilemas de la comprensión de lo social femenino, que, a su juicio, se derivan de cómo se articulan las voces y sentidos de:

1. La de las pobladoras; 2. La de las investigadoras y su acercamiento; 3. La de la relación entre pobladoras e investigadoras; 4. La de las organizaciones de mujeres en Chile; 5. La de las mujeres en Chile y en el mundo; 6. La de los movimientos populares (pobladores); 7. La historia política de Chile (VALDÉS; WEINSTEIN, 1993VALDÉS, Teresa; WEINSTEIN, María. Mujeres que sueñan: las organizaciones de pobladoras en Chile: 1973-1989. Santiago: FLACSO , 1993., p. 14).

Las revistas que produjeron las ONG en los años 80, no solo actuaron como portadoras de una voz que estaba censurada por la dictadura militar, sino que también como espacios de sociabilidad y de debate académico político (MOYANO, 2016MOYANO, Cristina. La intelectualidad de izquierda renovada en Chile durante los años 80. Revista de Historia, Concepción, v. 2, n. 23, p. 9-34, 2016.)19 19 Es importante distinguir estas revistas de aquellas que operaron como boletines educativos, cartillas de trabajo, o las revistas políticas de oposición como APSI, Análisis o Cauce, ya que tanto el lenguaje como las temáticas y el público destinatario eran distintos. . Son publicaciones que buscan reflexionar, debatir e incidir en la contingencia a partir de la sistematización del quehacer profesional, los debates políticos y en los proyectos de transformación social: un espacio de sociabilidad que permite pesquisar las redes del campo intelectual de oposición y avanzar en una comprensión más compleja de la transición chilena a la democracia, visibilizando reflexiones poco revisadas por los estudiosos de este período.

Revista Apuntes para el Trabajo Social: origen, estructura y principales debates

Como hemos señalado, la revista Apuntes para el Trabajo Social nace de una iniciativa de mujeres trabajadoras sociales del CTS, quienes se dieron a la labor de sistematizar las prácticas de intervención social que realizaban en el mundo poblacional, con el fin de transformarlas en fuente de conocimiento y teoría reflexiva. A partir sus experiencias profesionales, diagnosticaron que los métodos vigentes del trabajo social requerían de una reflexión académica desde el ejercicio de sus expertos, así como también superar la mera descripción de la experiencia y producir un nuevo tipo de trabajo social que vinculara lo social y lo político de manera distinta. Como ellas mismas expresaron: “Queremos ir más allá de la sola reflexión e intercambio, queremos recobrar la capacidad de hablar y proponer; queremos aportar, desde nuestra inserción particular, a la formulación de un proyecto de transformación social y política para nuestro país” (APUNTES, n. 3, 1983APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 3).

Con la situación posterior al golpe de Estado, ellas indican que emergió un “nuevo tipo de trabajo social, comprometido con la tarea de la educación popular y la creación de espacios de autonomía para los grupos y organizaciones” (APUNTES, n. 3, 1983APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 7) y que dado el cierre del espacio político, “comenzaron a redescubrir y valorar el espacio de lo social, de la vida cotidiana y la fuerza de las organizaciones populares que emergen de las necesidades sentidas” (APUNTES, n. 3, 1983APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 8).

Reconocen que el haber sido parte de una generación formada por la política del compromiso social para la liberación, marcó la manera de entender el ejercicio profesional y determinó su distanciamiento de las lógicas paternalistas. Era una época donde se estaba re conceptualizando el trabajo social: “autodefinido como un instrumento al servicio de la liberación, proceso que supone organización, gestión, movilización, politización en un movimiento permanente de concientización y participación” (APUNTES, n. 3, 1983APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 7).

Desde esta perspectiva, estas trabajadoras sociales establecieron dos diálogos cruzados: i) con los cientistas sociales agrupados en distintas ONG, cuyo nodo lo constituía la relación entre “movimiento social y política”, indicando que los sectores populares ya no pueden volver a nominarse como la “fuerza auxiliar de la vanguardia obrera, sino que son portadores de un proyecto con aspiraciones protagónicas para ir redefiniendo un proyecto futuro de sociedad, con autonomía del Estado” (APUNTES, n. 3, 1983APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 8); y ii) con las feministas, para lograr incorporar al discurso de género una nueva reflexión sobre la condición de clase, porque:

[…]al trabajar con otras opresiones más allá de las estructurales, cuyo enfrentamiento no es dependiente ni posterior al enfrentamiento de clase, descubrimos que las mujeres viven, por ejemplo, la experiencia de transformar sus relaciones familiares, de pareja, de vida sexual, pueden imaginar y creer en un proceso de liberación colectiva (APUNTES n. 3, 1983APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 8).

Tal como es planteado en el número dos de la revista, la aparición de la tesis sobre los movimientos sociales permitió su fundamentación, “posibilitando romper tanto con el asistencialismo ligado al Estado como a la política, que también es una actividad que se fija en el Estado, en el poder” (APUNTES, n. 2, 1982APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 17). Según Eugenio Tironi, sociólogo director de la ONG SUR y articulista de la revista, las teorías de los movimientos sociales permitieron la emergencia de corrientes

que tienden a valorar (revalorizar) lo llamado cotidiano, esto es, lo del día a día, lo asistencial, porque lo cotidiano tiene una frontera muy sutil con lo asistencial, generalmente por ejemplo, no hay nada más cotidiano que el que los niños coman, o la vida sexual y afectiva plena, etc. (APUNTES, n. 2, 1982APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 17).

Una teoría que afirma que el cambio social es producto de todas las contradicciones que se dan en una sociedad: respecto del autoritarismo, respecto de la opresión, respecto de la explotación. “Hay, entonces, una nueva valorización de conflictos que se dan, por ejemplo, a nivel de la vida afectiva, de la vida conyugal, respecto de la condición de la mujer, etc.” (APUNTES, n. 2, 1982APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 17). Sin embargo, al sociólogo de SUR, le preocupaba que este giro en la disciplina llevara a una práctica donde el trabajo social tendiera a identificarse con una autonomización idealizada del sujeto popular que negara al Estado y desconociera la existencia del poder autoritario.

Con el paso del tiempo, la revista fue avanzando en el debate que cruzó toda la década, dado que muchas afiliadas participaron de militancias sociales vinculadas a la Nueva Izquierda, mayoritariamente en el MAPU, inscribieron sus reflexiones en aquel sector de la izquierda renovada que participaba de la autonomía popular, de la desacralización de las prácticas partidistas y que suponía que era necesario una democratización desde la vida cotidiana, situándose en una fuente diferente de aquellos intelectuales de la renovación socialista que promovían reflexiones sobre el Estado, los partidos políticos y la transición a la democracia (MOYANO, 2010MOYANO, Cristina. El MAPU durante la dictadura: saberes y prácticas políticas para una microhistoria de la renovación socialista en Chile. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado , 2010.), también conocidos como miembros de la sociología transicional (IGLESIAS, 2015IGLESIAS, Mónica. Lo social y lo político en Chile: itinerario de un desencuentro teórico y práctico. Revista Izquierdas, Santiago, n. 22, p. 227-250, 2015.).

La revista tuvo una estructura que cambió levemente a lo largo de su existencia; se componía de cinco apartados: editorial, artículos, experiencias, entrevistas y lecturas sugeridas. La editorial - a cargo de una integrante del CTS - daba cuenta de los objetivos que perseguía el número. En la sección Artículos se publicaban tanto las reflexiones teóricas, emanadas de las prácticas de intervención en los espacios poblacionales, como las de otros intelectuales quienes, desde diferentes espacios de la red, colaboraban con la ampliación simbólica del debate con el que estas mismas narrativas se conectaban. Así podemos encontrar una diversidad de intelectuales de izquierda que fueron claves para la construcción democrática del país como: Eugenio Tironi, sociólogo de SUR; Carlos Piña, antropólogo del CIDE; Hugo Villela, de ECO; Adriana Muñoz, de CEANIM; Ricardo Zúñiga, de la Universidad de Montreal; Carlos Amat, Héctor León, Carlos Franco y Juan Bazán de la UNICEF; Diego Palma, investigador en el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo en Lima Perú; Bearis Dibos, investigadora de CELATS-Perú; Antonia Cepeda, Rosario Correa, Adriana Muñoz y Francisca Molina, del CREAS; Manuel Vergara, trabajador social y padre de los hermanos Vergara asesinados por la dictadura; Teresa Valdés, de FLACSO; Jorge Chateu, de FLACSO; Pere Negre, sociólogo catalán; Rafael Pizarro, trabajador social de SEPADE; Magdalena Carvajal, del Centro de Servicios para la promoción de la mujer DOMOS; Norma Rottier, de CELATS-Perú; Seno Cornely Vicepresidente del Consejo de Bienestar Social para América Latina y el Caribe, y vicepresidente del Instituto Brasileño de Planificación; Carlos Urrutia, de CELATS-Perú; Carlos Pascanán, miembro del consejo Directivo de ALAETS Argentina; Mario Marcel, economista de CIEPLAN; Alejandra Serrano, de la Academia de Humanismo Cristiano; Rosario Correa, psicóloga del CREAS; Mario Sandoval, de FOLICO; Irene Agurto, de ECO; Manuel Canales de FOLICO-SEPADE; Guillermo Campero, sociólogo de ILET; René Cortázar, economista de CIEPLAN; Pablo Saball, asesor sindical de FESIMA; Gabriel Salazar, historiador de SUR; Eduardo Valenzuela, de SUR; Alejandro Boric, psicólogo de SEPADE; Maria Rogazi, del FASIC; Mirtha Crocco, del CODEPU; Alfredo Rodríguez y Vicente Espinoza, de SUR; Mario Garcés, de ECO, entre otros.

Por otra parte, la sección nominada Experiencias fue un espacio que se constituyó para el colectivo en un eje central para escribir sobre lo “realizado”. En este apartado predominan las escrituras de las trabajadoras sociales, quienes - desde sus distintas intervenciones sociales - plasmaron reflexiones que surgían de la práctica sobre la profesión, el rol del agente externo, el intelectual-educador popular y las prácticas nuevas con trabajos grupales. Tal como indican en el tercer número que se publica en 1985:

El trabajo social que postulamos cobra sentido en la relación directa con las organizaciones populares de base, con sus demandas, sus aspiraciones, sus luchas y sus conflictos. Desde estas prácticas de Trabajo Social reflexionamos e intentamos levantar propuestas de trabajo en torno a áreas problemáticas y específicas (APUNTES, n. 3, 1985APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 3).

Las experiencias que se retratan fueron múltiples, pero pueden sintetizarse en dos grandes grupos: uno, ligado a la prácticas de intervención y a la condición de las mujeres populares y los sectores populares más en general, y, otro, sobre el trabajo social y la investigación en ciencias sociales (Ver Cuadro 1).

Cuadro 1
Principales temas y áreas de reflexión del CTS, según el número de artículos publicados.

Asimismo, la revista instaló una sección de Lecturas, donde se promovía distintos textos y autores que abordaban los temas de interés del CTS, dando cuenta de las redes tanto nacionales como internacionales, los espacios de sociabilidad compartidos y los medios de difusión más usados para la circulación de los debates políticos académicos.

Por último, la revista disponía de otra sección denominada Entrevistas, que se diferencia de Experiencias, porque fueron realizadas por miembros del colectivo a distintos actores: pobladores, cientistas sociales y activistas de derechos humanos.

Principales debates y actividades de investigación-acción

Uno de los temas clave que preocuparon a las asociadas al CTS, era dar cuenta de la condición de explotación social y subordinación patriarcal y política que vivían las mujeres en las poblaciones. Desde sus propias intervenciones, recogieron experiencias que se convirtieron en el sostén de los conocimientos que fundamentaban su propuesta sobre la necesidad de consolidar un Trabajo Social Alternativo; y redefinir el rol de las trabajadoras sociales como intelectuales, como educadores populares y como agentes externos. Así, las principales experiencias que rescataron pueden sintetizarse a través la siguiente selección de “actividades” y “reflexiones” que aparecen en la revista. Estas actividades y debates pueden agruparse en:

i) Promoción de actividades de “subsistencia” colectiva, como huertos familiares, ollas comunes y comedores infantiles. Por ejemplo, de los doce huertos familiares que se realizaron en la población Huamachuco de Renca, monitoreados por el Centro de Educación y Tecnología (CET), concluyen que dicha experiencia no estaba concebida para:

individuos aislados, sino que tiene su base en el trabajo colectivo, en la idea de ir generando organización. La huerta se transforma en una forma de convocar y apoyar el desarrollo grupal, que si bien no resuelve el problema del hambre ayuda a enfrentarlo mínimamente y genera espacios de organización (APUNTES, n. 2, 1982, p. 66APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. ).

En cuanto a los comedores infantiles, realizados en 1981, sus organizadoras Antonia Cepeda, Rosario Correa, Adriana Muñoz y Ximena Valdés, indicaban que el principal objetivo era ayudar en lectoescritura a los escolares y

que las madres de los niños contaran con un espacio de encuentro y reflexión que las motivara a ser protagonistas en la solución de los problemas que tienen relación con sus hijos, ofreciendo una posibilidad real de participar activamente con los niños, o en actividades de apoyo al programa (APUNTES, n. 3, 1983APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 13).

Estos comedores, que partieron en la Parroquia La Sagrada Familia de Ñuñoa, se realizaron posteriormente en la población Los Copihues y en dos campamentos más de Santiago durante 1983. Por su parte la experiencia de las ollas comunes, también obedecían a una concepción del intelectual como mediador y coayudante en la conformación de sujetos autónomos políticamente, proceso que ellas caracterizaban como

no exento de conflictos y contradicciones, que dicen relación principalmente con la necesidad de encontrar una forma nueva de relación entre los movimientos sociales y los referentes políticos nacionales; con las precariedades del aún incipiente proceso renovador de las formas de hacer política y por cierto, con la voluntad de hacer de la autonomía una realidad que no implique ni el aislamiento ni la dependencia (APUNTES, n. 5-6, 1984APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 12).

ii) Talleres con mujeres pobladoras para abordar la sexualidad y la vida afectiva.

Andrea Rodó, Paulina Saball y Betty Walker, afirmaban al concluir los más de 12 talleres realizados entre 1981 y 1982 en la Zona Sur Oeste de Santiago, que al inicio de estos talleres se encontraron con que:

Las mujeres que allí participaban mantenían una visión del mundo y de ellas mismas alienada y distorsionada. No logran convertirse en sujetos de sus organizaciones; de su quehacer, cambios o destino de ellas. La enajenación en muchos planos de la vida, su opresión cotidiana, se los impide (APUNTES, n. 2, 1982APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 68).

Por ello, buscaron poner el centro en las mujeres, desentrañando su vida, sus carencias, sus opresiones y sus posibilidades, llegando a la conclusión que

la mujer tiene una experiencia vital que debe transmitir, extender y reivindicar; (y) para ello necesita reconocerse y descubrirse. Así mirará al mundo, a los problemas, a la familia, a la política con un sesgo propio que aportará efectivamente una dimensión distinta a los procesos de transformación y liberación que queremos (APUNTES, n. 2, 1982APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 69).

Para alcanzar este propósito, los talleres abordaban distintos temas: i) Mujer y su mundo privado (nuestro cuerpo, sexualidad), la familia (pareja, maternidad), el trabajo doméstico, el trabajo remunerado (mujer trabajadora); ii) Mujer en su relación con los demás: “mirar desde nosotras el mundo externo como la población, los medios de comunicación y la política” (APUNTES, n. 2, 1982APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 69-70).

Varios años después de la realización de estos talleres, las integrantes del CTS habían definido un tipo de preocupación por la mujer pobladora, nutriendo aquello que Salazar ha denominado como “feminismo popular”. Desde las reflexiones obtenidas del trabajo con mujeres, indicaban:

Privilegiar la mirada en las mujeres pobladoras en cuanto trabajadoras, implica resaltar simultáneamente su carácter de encargadas de la reproducción. Este es el sello particular de sus existencias. De ahí que sus expectativas y reivindicaciones con respecto al trabajo sean diferentes: de ahí que ellas al recordar sus trabajos hagan referencia a su vida cotidiana, a sus hijos, a sus maridos, al lugar donde vivían. Hacer paralelos con el trabajo de los hombres - bajo las mismas condiciones de empleo-se hace imposible porque ellas viven y aspiran a un trabajo con un sentido diferente (APUNTES, n. 7, 1985APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 11).

Del razonamiento anterior, deriva una dura crítica a la política tradicional, donde las estructuras partidarias, los liderazgos y los debates eran incapaces de contener estas experiencias femeninas. Así afirman:

Si las mujeres ocupan los terrenos de la vida cotidiana, la política reina en el espacio de los poderes, conflictos, racionalidades, estrategias y tácticas - el mundo del poder, de la utopía - donde se construye la historia. Son terrenos en los cuales ni las mujeres ni sus demandas tienen cabida (APUNTES, n. 7, 1985APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 16).

Ante una futura democracia, indicaban:

Creemos que las mujeres tienen una problemática propia, demandas específicas, una manera particular de vivir la opresión y un acercamiento a la realidad que le da un sello singular. Creemos que las mujeres pueden y es necesario que se conviertan en actores sociales con sus propias reivindicaciones, y ello significa plantearse a nivel de la sociedad el enfrentamiento de estructuras y mecanismos de opresión que están en la base de los modelos autoritarios y discriminatorios (APUNTES, n. 8-9, 1985APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 33).

En 1987, ampliaron la mirada considerando variables de geopolítica, indicando las particularidades del Tercer Mundo y los conflictos emanados de la pobreza y la falta de participación, dado que:

El problema central de la mujer en el tercer mundo es la conquista de su condición de ciudadana. Las mujeres en todos los países del tercer mundo han desarrollado experiencias destinadas a modificar sus condiciones de vida, a transformar el espacio en el cual habitan. La mayoría de estas experiencias son de autoayuda. Transformar la realidad de discriminación de las mujeres no puede seguir recayendo sólo sobre las mujeres: requiere cambios estructurales en los cuales el estado debe jugar un preponderante y, de igual forma, requiere de cambios en las relaciones sociales en los cuales los hombres también deben ser involucrados (APUNTES, n. 14, 1987APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 52).

Para las integrantes del CTS, las dificultades que las mujeres enfrentaban, tenían directa relación con la carencia de canales de participación en espacios de la esfera pública, por lo que politizar lo privado, hacerlo político, generó también otra serie de problemáticas derivadas del cuestionamiento a las jerarquías y roles de género, entrando en conflicto con dirigentes sociales, maridos, hijos y las propias construcciones que tenían sobre ellas las mujeres populares (APUNTES, n. 14, 1987APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 52-53).

Finalmente, reconocen que “la experiencia de formar a las propias mujeres como ‘educadoras feministas’ populares ha resultado ser un buen mecanismo” (APUNTES, n. 17, 1989APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 17), para la transformación de los espacios populares y avances significativos en una democratización de largo plazo.

iii) Debates sobre la democracia: Para las asociadas al CTS, una nueva democracia debía contener una redefinición de la pobreza que desbordara los parámetros de las simples carencias materiales. Argumentaban que esta condición debía ser entendida como

una frustrada experiencia humana, una deteriorada calidad de vida. No sería una relación de las personas con las cosas sino que consigo mismas, con los otros y con un ambiente sicológico y ecológico […] las necesidades de autoestima personal, de una relación significativa con los otros, de crecimiento de la propia competencia o de participación en la definición del significado de la vida personal y de los demás - constituyen también un componente esencial de las necesidades básicas (APUNTES, n. 4-5, 1984APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 5-6).

Por ello, se hacía necesario indicar que dichas necesidades sólo pueden satisfacerse en el “campo de las relaciones interpersonales y sociales, de las formas o estilos culturales y también en el de la atmósfera política” (APUNTES, n. 4-5, 1984APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 6). De allí que definieran la democracia “como esencialmente una calidad de vida social que intenta dar respuesta al complejo de necesidades inherentes a la condición humana” (APUNTES, n. 4-5, 1984, p. 6), porque la discusión sobre los objetivos económicos no cambiaría sustancialmente en democracia o en dictadura, pero sí los medios utilizados para lograrlos.

La nueva democracia debía contemplar también el eje reflexivo sobre los derechos humanos. Su experiencia como defensoras directas de victimas en las distintas vicarías zonales, incidió directamente en el trabajo posterior en las poblaciones, como parte de las ONG que hicieron intervención social, ampliando el marco de la narrativa humanitaria. Así lo reconocen Daniela Sánchez y Angélica Morales:

A partir del año 75 se pasó del ámbito de la intervención individual a la colectiva. Se ha pasado de una concepción del trabajo con los reprimidos y sus familias, como sujetos de su acción de defensa y de denuncia y no de víctimas pasivas de la represión. Una concepción de sujetos que construyen su identidad con otros, en el grupo que vive su propio problema” (APUNTES, n. 3, 1983APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 33).

En consecuencia, la nueva democracia debía preocuparse por los actores sociales, no solo de los nuevos actores a quienes ellas dedicaron mayor atención, sino también de los “antiguos” sujetos, como los trabajadores organizados en Sindicatos. Quienes participaron de esta discusión fueron principalmente actores invitados y especialistas en las temáticas sindicales. Por ejemplo, Guillermo Campero, sociólogo de ILET, y René Cortázar, economista de CIEPLAN,20 20 Intelectuales vinculados a la renovación socialista y que promovían el acercamiento entre el centro DC y el socialismo renovado diagnosticaban en las páginas de la revista que era necesario construir y avanzar en la concertación de diversos actores sociales y políticos, porque de otra forma la gobernalidad futura quedaría en entredicho. Ante ello, manifestaban serias dudas respecto de las posibilidades de que los actores sindicales fuera relevantes en el pacto transicional (APUNTES, n. 12, 1986APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 47).

Sin embargo, también nos encontramos con otras reflexiones que daban cuenta de posibilidades de transformación democratizadora en manos de la autonomía de los actores sociales. Así como las miembros del CTS tendieron a rescatar las experiencias de acumulación de capital social, también dieron espacios para rebatir las tesis sobre el sindicalismo y la transición - que se difundían en otras ONG y Centros de Estudios como FLACSO, ILET y SUR - para darle valor a experiencias como las desarrolladas en la comuna de Maipú, en la Región Metropolitana. Así se retrata la experiencia de FESIMA, Federación de Sindicatos de Maipú, en la que Pablo Saball, como asesor de dicha asociación, relataba la exitosa iniciativa de conformar organización para permitir mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y avanzar en lógicas autónomas de bienestar, no dependientes del Estado. En esa perspectiva, por ejemplo, Saball indica que FESIMA nace como una experiencia territorial en bienestar social:

[…] estas organizaciones ponen el acento en el desarrollo de servicios, iniciativas y capacidades propias a partir de las necesidades y problemas más inmediatos de los trabajadores. En este contexto, los problemas de salud, vivienda, educación, previsión, ocupan un lugar mucho más importante en los esfuerzos por reconstruir un movimiento sindical consciente de sus objetivos sociales y políticos, y capaz de alcanzarlos. La confederación de Sindicatos de Trabajadores de Maipú, FESIMA, es la primera organización territorial sindical que surge en esta etapa. Agrupa a 35 sindicatos con 2300 trabajadores aproximadamente (APUNTES, n. 12, 1986APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 52-53).

Los trabajadores de FESIMA habían conseguido crear un Centro Integral de Educación Técnica Profesional (CIET), que funcionaba como sociedad de responsabilidad limitada, y donde había representantes de la Federación (APUNTES, n. 12, 1986APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 54). En el área de salud, construyeron un policlínico para “la atención de trabajadores activos y cesantes organizados” (APUNTES, n. 12, 1986APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 56); y en Vivienda, permitieron dar orientaciones, apoyos y coordinación a los trabajadores sin casa “para que obtuvieran su vivienda a través del sistema de ahorro programado/subsidio habitacional, al menos costo posible y en las mejores condiciones que pudieran obtenerse del mercado” (APUNTES, n. 12, 1986APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 58).

Reflexiones sobre el trabajo social, la política y las ciencias sociales

Otro grupo de experiencias realizadas por el CTS, estuvieron referidas a las prácticas reflexivas realizadas en modalidad de talleres, dirigidos a trabajadores sociales y educadores populares, como una forma de conectar la intervención social con los debates que estaban en el plano de lo político y que ya dibujaba las distintas formas de entender el trabajo con los pobladores.

i) Eje Trabajo social y política.

Entre los principales, destacaron los talleres nominados como: a) “Yo y el trabajo con grupos populares”,21 21 Dictado por Sabine Romero, educadora social, titulada en la escuela de Estudios Superiores de Esslingen, Alemania quien, trabajaba en el Centro de Estudios y Atención del Niño y la Mujer, CEANIM (APUNTES, n. 2, 1982, p. 77). realizado en cinco oportunidades y en los que participaron trabajadores sociales, alumnas de Trabajo Social (de las universidades Católica y de Chile) y otros profesionales que se desempeñaban en el sector poblacional y en el ámbito de los derechos humanos. De este ejercicio, concluyen que cada experiencia de trabajo con grupos populares “es un acontecimiento ligado a mi propia vida, a mi propia historia en la cual mi propia existencia está en juego” (APUNTES, n. 2, 1982APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 77).

b) Taller “Trabajo Social y Politica”22 22 Realizados en Punta de Tralca en conjunto con SUR durante los años 1982 y 1983 (APUNTES, n. 2, 1982, p. 78). , organizado en conjunto con la ONG Sur, puso en el tapete varios de los ejes que circulaban en la intelectualidad de izquierda renovada. Las integrantes de este colectivo afirmaban:

Al optar por lo social la apuesta que se hace es que desde allí se pueden desarrollar movimientos sociales populares y movimientos con capacidad de oponerse al poder y la dominación. Movimientos que, al no depender del Estado, desarrollen esa capacidad de oposición afirmando su propio proyecto de sociedad futura. La estrategia de construcción de movimientos sociales desde abajo no desconoce que éste es un proceso político, que plantearse el problema del poder es hacer política, pero lo distintivo es que se plantea hacerlo de nuevas formas, con nuevas formas de hacer política, con formas que posibiliten una politización real de las bases sociales, donde la participación se ejerce y no se delega (APUNTES, n. 4, 1984APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 36).

El CTS hacía una fuerte crítica a aquellos que comenzaban a plantear la necesidad de un retorno de los partidos políticos como protagonistas, subrayando que sus prácticas de delegación, terminarían ahogando el desarrollo de la democratización invisible, desde abajo, que venía produciéndose a lo largo de los años 80. Por ello insistían:

[e]l dilema es cómo se organiza autónomamente la comunidad para resolver ella misma sus problemas, para compensar con medios propios sus desigualdades, para gestionar por si misma sus funciones y tradiciones en manos del Estado. Esto no significa prescindir del Estado, sino establecer una relación cualitativamente diferente (APUNTES, n. 3, 1983APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 10).

c) El Taller “Trabajo con pobladores y el mundo popular”, permitió erigir una serie de reflexiones sobre las problemáticas emergentes del mundo popular y lo complejo que era construir una definición que diera cuenta de su diversidad. Recorriendo todo el periodo en que se escribe la revista, van apareciendo ciertas afirmaciones que se constituyen en premisas compartidas:

  1. El trabajador social es más un educador social y no un solucionador de problemas, es un técnico (un intelectual, en el sentido de Gramsci) que no aplica mecánicamente recetas sino que busca coherencia entre situaciones objetivas y respuestas (APUNTES, n. 12, 1986APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 11).

  2. En el principio, lo colectivo no representa - en sí mismo - un valor para nuestras clases populares, articuladas a la sociedad capitalista; ellos se incorporan a las propuestas colectivas cuando éstas, claramente, los favorezcan en lo individual… Esta es una dificultad en el trabajo con organización popular, un obstáculo cuando se intenta la movilización basados en el supuesto contrario. Pero no es un problema estrictamente ético (egoísmo), sino un obstáculo sociocultural, una dimensión que debe ser educada contra-corriente y, precisamente, en esa práctica de base, un aporte al proceso de constitución de la clase (APUNTES, n. 12, 1986APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 18).

  3. Las organizaciones populares de base, mucho más que los partidos, constituyen - al interior de la sociedad burguesa -, los posibles gérmenes de nueva sociedad; es allí que se puede, y que se debe ejercitar las prácticas que avanzan a la nueva sociedad y formar a los hombres nuevos capaces de construir esas relaciones nuevas (APUNTES, n. 12, 1986APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 20).

Con estas proposiciones, ya en mayo de 1986, declaran que su matriz de adscripción teórica es la concepción de Ander Egg, respecto del trabajo social, lo que significaba:

una concepción más avanzada - llamémosle revolucionaria - el trabajo social se considera un instrumento de organización, de movilización y concientización cuya finalidad es la de ir creando poder popular (que no es poder de algunos líderes), en este caso la acción social tiene por finalidad transformar el orden social existente con el propósito de crear una sociedad más justa y fraterna (APUNTES, n. 10-11, 1986APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 79).

d) El “Taller de Gestión Local” surgió como una urgencia para profundizar y precisar un conjunto de líneas de trabajo dentro la profesión, lo que llevó a preocuparse por la necesidad de dar cuenta del territorio, sus habitantes y la gestión especializada que requiere un tipo de intervención más efectiva y que entiende el desarrollo local “como una palanca clave de cualquier proceso de desarrollo democrático renovado para nuestro país” (APUNTES, n. 5-6, 1984APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 18-19).

Una mirada a las redes y conexiones del CTS: la sección Lecturas

A partir del segundo número, la revista Apuntes incluyó una sección que tenía como objetivo construir un centro de documentación bibliográfico que sirviera para la intervención social y la reflexión. Lo significativo de este centro es que junto con dar a conocer la oferta bibliográfica de que disponía el propio colectivo (que podía ser consultada en sus oficinas), también se recomendaba otras lecturas y eventos, lo que permite visibilizar las redes establecidas con otras ONG.

Dentro de las lecturas recomendadas estaban los boletines “Fe y Solidaridad”, “Educación y Solidaridad”, “Comunicación y Solidaridad”, editados por ECO; “Transformaciones educacionales bajo el régimen militar, del PIIE; y “Educación Popular en Chile, 100 experiencias” de Adriana Delpiano y Daniela Sánchez, publicación conjunta entre el CIDE y FLACSO. Todos textos vinculados a la Educación Popular.

Después de 1984, la revista comenzó a publicitar lecturas de corte feminista. Ejemplo de ello son el libro editado por SUR “Historias de vidas de mujeres pobladoras”, de Paulina Saball y María Teresa Marshall; la Revista de Mujeres n. 1 ISIS; “Trabajemos con mujeres”, de CEAAL-CEM; “Representación social del cuerpo y sexualidad en mujeres pobladoras”, de Andrea Rodó, SUR, Documento de Trabajo n. 50 de Septiembre de 1985, asociado al Programa de la Mujer de SUR; “Ser mujer en sectores populares urbanos”, de Teresa Valdés E. Documento de Trabajo n. 269. FLACSO, 1985; “Mujeres de la Tierra”, de Sonia Montecino y Diamela Eltit, de CEM-PEMC; “Ser política en Chile: las feministas y los partidos”, de Julieta Kirkwood, de FLACSO; “Oficios y trabajos de las mujeres de Pomaire”, de Ximena Valdés y Paulina Matta, Pehuen-CEM; “Hombres y Mujeres en Putaendo. Sus discursos y su visión de la historia”, de Lila Acuña, editado por el Centro de Estudios de la Mujer, 1986; Kirai De León, Paulina Matta y Ximena Valdés: “Loceras y trabajadores de la arcilla en Pomaire”, Centro de Estudios de la Mujer, 1986; Macarena Mack, Paulina Matta y Ximena Valdés: “Los trabajos de las mujeres entre el campo y la ciudad 1920-1982. Campesina, costurera, empleada doméstica, cocinera de fundo, Temporera”. CEM, 1986; “La otra mitad de Chile”, de M. Angélica Meza. CESOC - Instituto para el nuevo Chile; Daniela Sánchez: “Desarrollar la autoestima y reelaborar la propia experiencia”, del Proyecto FLACSO-CREAS. Documento de Trabajo n. 448.

De las diversas lecturas destacadas, es posible señalar que principalmente abordaron temas referidos al trabajo con pobladores, mujeres, ollas comunes, salud, pobreza, bienestar y sindicatos. Otra de sus características, es su condición de impresos recientes y contingentes a la labor que se realizaba en las ONG, evidenciando lo conectadas que estaban las mujeres del CTS. Desde 1986, sin embargo, las sugerencias de lecturas se centran en dos temáticas: una, el campo del trabajo social, a partir de literatura editada por Humanitas de Buenos Aires, y CELAT-Perú; y dos, el debate en torno a la democracia, los partidos políticos y la transición. En este último punto destacan autores de FLACSO como Angel Flisfisch, Manuel Antonio Garretón, Norbert Lechner, Tomás Moulián, Carlos Piña, Carlos Portales, Hernán Pozo, Rodrigo Baño y Julieta Kirkwood. El rescate de estas reflexiones, más conocidas como parte de los debates transitológicos (MELLA, 2011MELLA, Marcelo. Referentes internacionales para el giro reformista de la izquierda chilena (1975-1990). Revista Espacios Públicos, Santiago, n. 14, p.155-175, Enero-abril 2011.), demuestra cómo se fue difundiendo en distintas ONG el debate respecto de la futura sociedad democrática.23 23 Es importante destacar que no encontramos en los textos ningún documento que conecte al CTS con reflexiones provenientes del mundo comunista, lo que demuestra por un lado, que estuvieron más vinculadas al mundo de la renovación socialista y por otro, que la desconexión no fue solamente voluntaria sino que también política, coincidente con las disposiciones más generales respecto de la política de alianzas que se promovía en el mundo político tradicional. Sin embargo, volvemos a indicar que el CTS era mucho más cercano a los debates basistas o “románticos” (a decir de Tironi) dentro de la RN, que a los debates de la transitología, aunque estos no se encuentren ausentes, tal como demostramos en el párrafo anterior

Un segundo componente del apartado Lecturas, fue la promoción de talleres, seminarios y documentales, otro espacio importante que da cuenta de las redes del CTS. La difusión “comentada” de documentales y diaporamas producidos por distintas ONG como, por ejemplo, ECO y EDUPO, tales como “Mariela, Roberto y Julio, sobre la vida de los cesantes, y “Cuatro momentos en una organización de cesantes”, de ECO-SEPADE y CRP; “Tío Caimán”24 24 Montaje a base de caricaturas de la conocida canción antiimperialista de origen panameño (APUNTES, n. 3, 1983, p. 42). y “Tantas vidas, una historia”, dirigidas por Tatiana Gaviola en el filmocentro de SUR; y el “Taller Creativo de la Mujer”, de Diapofilm CEANIM-UNESCO. También destacan algunos producidos por el PET y el Colectivo Cine Mujer Chile que grabó “La realidad”, preparada por el grupo “Las Arpilleras”.

A su vez, junto a los diaporamas, se publicitaban los talleres, cursos y seminarios nacionales e internacionales, como por ejemplo, “El II Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe”, realizado en Lima en julio de 1983. También se invitaba a paneles internos que buscaban generar el espacio para el intercambio de ideas a partir de la exposición de expertos que exponían y dialogaban sobre los temas de interés del periodo, como el realizado el 8 de abril de 1984, por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica, que contó con la participación de Mercedes Esquerra, Wilma Saavedra y Daniela Sánchez, connotadas trabajadoras sociales que expusieron sobre la relación Trabajo Social y Política. Además, los talleres de autoreconocimiento, sexualidad e identidad femenina y los talleres de teatro “para no actrices”, dirigidos por Patricia Crispi, de la ONG DOMOS, fueron ampliamente difundidos en varios números de la revista.

En el apartado Noticias, también promocionaban los seminarios nacionales que realizaban organismos como CIDE, PIIE, FLACSO, CTS, CREAS, CIPMA, PAESME, CEAAL, SUR, Taller NORTE, entre otras ONG; dando cuenta de las conexiones internas, variadas e intensas entre instituciones de carácter similar.

En esta sección es posible identificar además las conexiones internacionales, a través de la difusión que hicieron de seminarios y otras actividades intelectuales. En 1983, por ejemplo, María Teresa Marshall fue invitada por la Escuela de Servicio Social de la Universidad de Sherbrook en Quebéc; en 1984 asistieron al seminario “Trabajo Social y Promoción Humana”, realizado en Barcelona. Al año siguiente, en 1985, participaron en el Seminario Internacional “La Tortura en América Latina”, en Buenos Aires, y del “Seminario de Trabajo Social”, en Barcelona. En este último, las trabajadoras sociales expusieron sobre “Experiencias con Ollas Comunes”, uno de los grandes temas que desarrolló el CTS. En 1986, asistieron al Seminario Latinoamericano de Trabajo Social “Movimientos sociales, Educación Popular y Trabajo Social”, participando en la mesa sobre “Movimiento de Mujeres”.

Por último, queremos resaltar que en este apartado también es posible seguir la pista a las conexiones internacionales. No solo por el aumento de lecturas extranjeras promocionadas, provenientes en su mayoría de Colombia, Buenos Aires y Perú, sino también, por las visitas que recibió el CTS. Entre 1981 y 1989, el CTS contó con varios invitados: Ricardo Zúñiga, profesor de la escuela de Trabajo Social de la Universidad de Montreal y miembro del Comité de Redacción de la Revista Internacional de Acción Comunitaria; Seno Cornely, Vicepresidente del Consejo de Bienestar Social para América Latina y el Caribe y del Instituto Brasileño de Planificación; Carlos Urrutia, investigador del CELATS y Carlos Pascanán, miembro del Consejo Directivo de ALAETS.

En suma, la amplia red del CTS nos permite dar cuenta de la circulación de ideas, del esfuerzo por mantener una información actualizada, por conectarse con el debate latinoamericano y, por cierto, por vincularse con las ONG nacionales con las que compartían líneas comunes respecto del mundo popular y en particular sobre las pobladoras. Del total de publicaciones y actividades promocionadas un 65 por ciento fueron nacionales y un 35% de carácter internacional, lo que demuestra la importancia de las redes nacionales y por otro lado, la apertura a las discusiones internacionales, cuestionando el oscurantismo que tradicionalmente se atribuye a la década del 80, respecto de la producción de conocimientos.

Reflexiones finales: Feminismo popular y Trabajo Social Alternativo

A partir de la investigación realizada, hemos querido retratar la experiencia del Colectivo de Trabajo Social por tres razones que se han desarrollado a lo largo del texto. En primer término, porque se constituyó explícitamente como un lugar de reflexión y de sociabilidad intelectual. Sus integrantes participaban de distintas ONG y este espacio les permitió la creación de conocimiento a través de la reflexión sobre la práctica de la intervención social. En ese plano, las discusiones sobre la acción social, sobre el rol del Trabajador Social como intelectual y sus distintas posiciones sobre el mundo popular, más específicamente sobre la mujer pobladora y el educador popular, dan cuenta de la red de debates de los que participaban.

La participación de los conceptos de autonomía popular, movimiento social y capacidad creativa, vinculaba al CTS al conjunto de ONG que creían en la posibilidad de un proyecto emancipatorio de los sujetos populares, en particular, de los pobladores. En conjunto con ello, miraban con desconfianza el retorno de las cúpulas partidarias que pudieran disolver rápidamente las experiencias de democratización que se habían levantado a pulso en coordinación con los “agentes externos” (educadores populares-intelectuales) y los pobladores. Esto nos permite complejizar los estudios sobre la Transición en Chile y al menos, considerar que hubo voces disidentes dentro de las ciencias sociales que participaron del proceso de “construcción de la futura democracia”.

En segundo lugar, investigar a este colectivo compuesto únicamente por mujeres, permite develar cómo el discurso feminista fue introduciéndose en las prácticas de intervención social con pobladoras. A través de orientaciones sobre la salud, de las ollas comunes, de los talleres de sexualidad, fueron aportando al desarrollo de un feminismo popular que consideraba no solo al género, sino que también a la clase como fundadoras de experiencias sociales particulares. Ahora bien, este feminismo popular, como lo definen ellas mismas, tenía sus particularidades ya que cuestionaba los roles tradicionales de mujer y hombre dentro de la familia, lo que generaba una rebelión de las mujeres contra los estereotipos, provocando al mismo tiempo un rechazo por parte de sus compañeros varones. De igual forma, su participación en actividades de asociatividad comunitaria, les permitió salir del espacio doméstico, reconocerse y, en algunos casos, disponer de ingresos para aportar al hogar, sobre todo cuando los niveles de cesantía llegaron a sus puntos más altos entre 1983 y 1984, situación que demostró fácticamente las opresiones que se discutían en los talleres de apoyo a la mujer pobladora.

Por último, queremos destacar que hacia 1989, cuando ya se estaban abriendo los caminos respecto de cómo debía seguir interviniendo el Trabajador Social en el nuevo contexto democrático, estas mujeres afirmaban que las nuevas políticas de género debían contener una legislación contra la violencia hacia la mujer; la posibilidad de que se otorgara patria potestad a las mujeres; se autorizara el aborto en casos de enfermedades o violaciones; se protegiera el derecho a la maternidad de las mujeres trabajadoras. Además, solicitaban jornadas laborales más cortas, jubilación antes que los hombres, igualdad de salarios, educación sexual en el colegio y en las familias, información sobre anticonceptivos a mujeres adultas y adolescentes. Asimismo demandaban:

Difundir derechos de la mujer a través de los medios de comunicación masivos, controlar la pornografía y la utilización de la mujer en los medios de comunicación, educar a los hijos compartiendo las tareas del hogar, comunicación en la pareja, no aceptar maltratos amparados en la creencia de “quien te quiere te aporrea”, crear conciencia política en las mujeres para que no se dejen manipular por falsas promesas, ya que finalmente “lo privado también es político” (APUNTES, n. 17, 1989APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 17).

Finalmente, la pregunta que se fue delineando hacia 1988, y que contenía la tensión entre Estado y sociedad civil, puede sintetizarse en: ¿Qué debían hacer los trabajadores sociales en el nuevo contexto democrático? Al respecto, ellas optan por un Trabajo Social que sea capaz de

informar y capacitar en torno a las políticas sociales, sus contenidos y formas de implementación. Favoreciendo el rol crítico y de evaluación de las organizaciones frente a las políticas públicas que atañen a las mujeres. Estimular y desarrollar tareas concretas que expresen un nuevo modo de hacer política (APUNTES, n. 17, 1989APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989. , p. 19).

¿Dónde hacerlo? Esa pregunta quedó suspendida, quizás debido a las mismas tensiones que cruzaron a todos los intelectuales de la época y en particular a los que venían de la investigación-acción. Por ello, en el último número de la revista, aseguran que había llegado el momento de hacer evaluaciones más personales e institucionales, para redefinir el rol del trabajador social en un Estado democrático. En 1990, el Colectivo de Trabajo Social se disuelve y sus integrantes asumen cargos gubernamentales, trabajando en las nuevas consultoras del gobierno o integrándose al mundo académico de las universidades, no obstante, dejaron un saber y una experiencia que ha sido poco retratada para estudiar tanto a las mujeres intelectuales, como a los debates sobre la transición y lo femenino popular.

Referencias

  • APUNTES para el trabajo social. Colectivo de Trabajadores Sociales, n. 1-17. 1981-1989.
  • BOLETÍN Y nosotras qué, n. 3. Fondo de Organizaciones Sociales, Archivo Nacional de la Administración, 1983.
  • BASTIAS, Manuel. Sociedad civil en dictadura: relaciones transnacionales, organizaciones y socialización política en Chile. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013.
  • BRUNNER, José Joaquín; FLISFISCH, Ángel. Los intelectuales y las instituciones de la cultura Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2014.
  • BUTLER, Judith. Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”. Buenos Aires: Paidós, 2002.
  • CASTILLO, Alejandra. Nudos feministas Santiago: Palinodia, 2011.
  • FROHMANN, Alicia. Demandas de las mujeres a la democracia. Revista Mensaje, Santiago, n. 371, p. 341-343, 1988.
  • GARCÉS, Mario. "ECO, las ONG y la lucha contra la dictadura militar en Chile. Entre lo académico y lo militante". Revista Izquierdas, año 3, Nº 7, 1-8, 2009.
  • GARRETÓN, Manuel Antonio. Espacio público, mundo político y participación de la mujer en Chile Documento de trabajo n. 2. Santiago: FLACSO, 1990.
  • GAVIOLA, Edda; LARGO, Eliana; PALESTRO, Sandra. Una historia necesaria: mujeres en Chile: 1973-1990. Santiago: Akí & Aora Ltda., 1994.
  • ILLANES O., María Angélica. Nuestra historia violeta: feminismo social y vidas de mujeres en el siglo XX: una revolución permanente. Santiago: LOM Ediciones, 2012.
  • IGLESIAS, Mónica. Lo social y lo político en Chile: itinerario de un desencuentro teórico y práctico. Revista Izquierdas, Santiago, n. 22, p. 227-250, 2015.
  • KIRKWOOD, Julieta. Ser política en Chile: las feministas y los partidos. Santiago: LOM Ediciones , 2010.
  • LUDMER, Josefina. Tretas del débil. In: GONZÁLES, Patricia; ORTEGA, Eliana. La sartén por el mango: encuentro de escritoras latinoamericanas. Puerto Rico: Ediciones Huracán, 1985. p. 47-54.
  • LUHMANN, Niklas. El arte de la sociedad México: Herder, 2005.
  • MARSHALL, Teresa. La demanda de las mujeres. Proposiciones, Santiago, Tomo XI, Año V, p. 66-88, 1984.
  • MORALES, Eduardo. Políticas de empleo y contexto político: El PEM y el POJH. Documento de trabajo n. 225. Santiago: FLACSO , 1984.
  • MELLA, Marcelo. Referentes internacionales para el giro reformista de la izquierda chilena (1975-1990). Revista Espacios Públicos, Santiago, n. 14, p.155-175, Enero-abril 2011.
  • MOYANO, Cristina. El MAPU durante la dictadura: saberes y prácticas políticas para una microhistoria de la renovación socialista en Chile. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado , 2010.
  • MOYANO, Cristina. ONG y conocimiento sociopolítico durante la Dictadura: la disputa por el tiempo histórico de la transición. El caso de los Talleres de Análisis de Coyuntura en ECO, 1987-1992. Revista Izquierdas , Santiago, n. 27, p. 1-31, 2016.
  • MOYANO, Cristina. La intelectualidad de izquierda renovada en Chile durante los años 80. Revista de Historia, Concepción, v. 2, n. 23, p. 9-34, 2016.
  • MUÑOZ, Adriana. La voluntad de ser movimiento. In: Los movimientos sociales frente al plebiscito, taller de análisis Movimientos Sociales y Coyuntura n. 2, Santiago, ECO, p. 19-20, 1988.
  • PALESTRO, Sandra. Mujeres en movimiento 1973-1989 Documento de trabajo n. 14. Santiago: FLACSO , 1991.
  • PRUDANT S., Elisabet. Y entonces estaban ellas: memoria (s) de las Mujeres Democráticas durante la dictadura. Santiago: CEIBO ediciones, 2013.
  • REVISTA PROPOSICIONES, Contraportada, Nº1, Área de estudios SUR profesionales, Santiago, 1981.
  • RÍOS, Marcela; GODOY, Lorena; GUERRERO CAVIEDES, Elísabet. ¿Un nuevo silencio feminista? La transformación de un movimiento social en el Chile postdictadura Santiago: Editorial Cuarto Propio/Centro de Estudios de la Mujer, 2003.
  • SALAZAR, Gabriel. Movimientos Sociales en Chile: trayectoria histórica y proyección política. Santiago: Uqbar Editores, 2012.
  • SALAZAR, Gabriel; PINTO, Julio. Historia Contemporánea de Chile IV Hombría y Feminidad. Santiago: LOM Ediciones , 2002.
  • SIEMON, Jo. Mujeres en conflicto: La construcción de identidad colectiva en MEMCH ´83”. Revista Sociedad y Equidad, Santiago, n. 2, p. 46-65, 2011.
  • TESSADA S., Vanessa. 2013. Democracia en el país y en la casa. Reflexión y activismo feminista durante la dictadura de Pinochet (1973-1989). Cuadernos Kóre, Santiago, n. 8, p. 96-117, 2013.
  • TINSMANN, Heidi. Se compraron el modelo: consumo, uva y la dinámica transnacional: Estados Unidos y Chile durante la Guerra Fría. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado , 2016.
  • VALDÉS, Teresa. El movimiento social de mujeres y la producción de conocimiento sobre la condición de la mujer Documento de trabajo n. 43. Santiago: FLACSO , 1993.
  • VALDÉS E., Teresa. Las mujeres y la dictadura militar en Chile Material de discusión n. 94. Santiago: FLACSO , 1987.
  • VALDÉS, Teresa; WEINSTEIN, María. Mujeres que sueñan: las organizaciones de pobladoras en Chile: 1973-1989. Santiago: FLACSO , 1993.
  • WINN, Peter; STERN, Steve; LORENZ, Federico; MARCHESI, Aldo. No hay mañana sin ayer: batallas por la memoria histórica en el Cono Sur. Santiago: LOM Ediciones , 2014.

Notas

  • 25
    Cristina Moyano BARAHONA. Doctora en Historia con mención en Historia de Chile. Investigadora en Historia reciente, responsable Proyecto Fondecyt 1150049 y Profesora titular del departamento de Historia, Universidad de Santiago de Chile.
  • 26
    Valentina PACHECO. Licenciada en Historia por la Universidad Alberto Hurtado y magister en literatura latinoamericana. Colaboradora del Proyecto Fondecyt 1150049, Universidad de Santiago de Chile.
  • 1
    Concepto que se usó para abordar el debate sobre si existió o no un movimiento de mujeres propiamente tal. Para este debate, revisar MUÑOZ, Adriana. La voluntad de ser movimiento. In: Los movimientos sociales frente al plebiscito, taller de análisis Movimientos Sociales y Coyuntura n. 2, Santiago, ECO, 1988, p. 19. GARRETÓN, Manuel A. Espacio público, mundo político y participación de la mujer en Chile. Documento de trabajo n. 2. Santiago, FLACSO, 1990.
  • 2
    Las etapas de violencia durante la dictadura tuvieron sus momentos particulares que pasan desde el exterminio masivo e indiscriminado, al ejercicio de violencia con un carácter dirigido. Para una mayor profundización de las etapas de la violencia y las políticas de memoria, ver: WINN, Peter; STERN, Steve; LORENZ, Federico; MARCHESI, Aldo. No hay mañana sin ayer: batallas por la memoria histórica en el Cono Sur. Santiago: LOM Ediciones, 2014.
  • 3
    La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos se creó en 1974 a cargo principalmente de mujeres que buscan esclarecer lo ocurrido tras las detenciones de sus familiares. Dicha agrupación recibió el apoyo del comité Pro Paz. Asimismo, a pocos días del golpe, líderes religiosos fundaron el Comité de Cooperación para la Paz en Chile (COPACHI), el cual cesa su funcionamiento debido a la persecución, y da paso a la fundación de la Vicaría de la Solidaridad en el año 1976, la cual actúa al alero de la iglesia católica.
  • 4
    La Academia de Humanismo Cristiano, nació en 1975 como un espacio intelectual que agrupaba a distintas ONG y que se proyectaba como espacio académico hasta constituirse en una Universidad de carácter privado, no confesional, pluralista y principalmente humanista. Fueron parte de la Academia ONG como PIIE, GIA, PET, entre otras.
  • 5
    Entre 1973y 1989 existieron numerosas Organizaciones que se pueden dividir entre las que estaban orientadas a la defensa de derechos humanos, las vinculadas a Partidos Políticos de Oposición y aquellas que estaban orientadas a la práctica de intervención y de generación de conocimiento social donde destacamos: Talleres Tamarugo; Círculo de Estudios de la Mujer; Centro de Estudios de la mujer (CEM); Centro de profesionales DOMOS; Casa de la Mujer La Morada; CEDESOL; Instituto de la Mujer; Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer (CEDEM); Centro de Estudios de la Mujer (CEDEMU) y el Colectivo de Trabajo Social.
  • 6
    Salazar y Pinto indican que el feminismo popular se caracterizó porque “la mujer no sólo desarrolló conductas públicas y privadas alternativas ‘al sistema patriarcal’, sino también espacios culturales y micropoderes sociales propios, que le permitió moverse con más flexibilidad y solidaridad que los hombres (de pueblo) con relación al conjunto de la clase popular, y con más audacia en la confrontación personal con autoridades del sistema de dominación (SALAZAR; PINTO, 2002SALAZAR, Gabriel; PINTO, Julio. Historia Contemporánea de Chile IV. Hombría y Feminidad. Santiago: LOM Ediciones , 2002., p. 208-209).
  • 7
    Es importante considerar que “el estudio de los intelectuales y sus actividades constituye un componente necesario de ese esfuerzo por enfrentar y comprender racionalmente los problemas que plantea la sociedad” (BRUNNER, José Joaquín; FLISFISCH, Ángel. Los intelectuales y las instituciones de la cultura. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2014, p. 66).
  • 8
    “El movimiento de mujeres - que articula un campo de uso de conocimiento - como un proceso social amplio que, involucrando innumerables actoras, individuales y colectivas, da origen a un actor social a partir de un conflicto, de una identidad y de una voluntad de acción transformadora. Estas actoras forman parte del movimiento en cuanto su práctica, personal y social, es portadora de un proyecto de cambio cultural que busca negar la negación de que es objeto cotidianamente” (VALDÉS, 1993VALDÉS, Teresa; WEINSTEIN, María. Mujeres que sueñan: las organizaciones de pobladoras en Chile: 1973-1989. Santiago: FLACSO , 1993., p. 2).
  • 9
    Estas mujeres son parte de la generación de profesionales que se forman en el marco de la reforma de la institución universitaria, que se caracterizó por un marco curricular focalizado en el trabajo comunitario de base comprometido con la transformación social, en donde la práctica profesional era vista como una acción política.
  • 10
    Trabajadora Social formada en la PUC, investigadora de SUR Profesionales. Posteriormente hizo estudios en Psicología.
  • 11
    Trabajadora Social formada en la PUC, investigadora de SUR Profesionales. En 1990 trabajó en la Comisión Rettig y desde 2014 hasta la fecha es Ministra de Vivienda y Urbanismo.
  • 12
    Trabajadora Social formada en la PUC, investigadora asociada a FLACSO y SUR Profesionales.
  • 13
    Trabajadora Social formada en la PUC, trabajaba en el Equipo de Trabajadores Sociales de la Vicaría de la Solidaridad.
  • 14
    Trabajadora Social formada en la PUC, primera directora elegida triestamentalmente antes del golpe de Estado de 1973. Durante los años 80, trabajó en la Vicaría de la Solidaridad. En los años 90 se insertó en el mundo universitario nuevamente, llegando a ser la directora de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez.
  • 15
    Trabajadora Social de la PUC, hizo una maestría en Trabajo Social en la Universidad de Iowa, EEUU., y en los años 90 fue Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional para la Superación de la Pobreza. Durante los años 80 estuvo vinculada al CIDE, al CEANIM y al CREAS.
  • 16
    Trabajadora Social formada en la PUC, se desempeñaba en los 80 como asistente social de empresas del sector privado.
  • 17
    Sobre el trabajo social en dictadura puede revisarse VIDAL, Paula. Trabajo social en Chile: un siglo de Trayectoria. Santiago: RIL Editores, 2016.
  • 18
    Definido como aquel que se constituye como parte de una alternativa popular para el orden social, ya que comienza por el reconocimiento de que la alternativa es la que levanta el proyecto popular respecto del proyecto social dominante en pos de construir una nueva hegemonía (APUNTES, n. 16, 1989, p. 66-69).
  • 19
    Es importante distinguir estas revistas de aquellas que operaron como boletines educativos, cartillas de trabajo, o las revistas políticas de oposición como APSI, Análisis o Cauce, ya que tanto el lenguaje como las temáticas y el público destinatario eran distintos.
  • 20
    Intelectuales vinculados a la renovación socialista y que promovían el acercamiento entre el centro DC y el socialismo renovado
  • 21
    Dictado por Sabine Romero, educadora social, titulada en la escuela de Estudios Superiores de Esslingen, Alemania quien, trabajaba en el Centro de Estudios y Atención del Niño y la Mujer, CEANIM (APUNTES, n. 2, 1982, p. 77).
  • 22
    Realizados en Punta de Tralca en conjunto con SUR durante los años 1982 y 1983 (APUNTES, n. 2, 1982, p. 78).
  • 23
    Es importante destacar que no encontramos en los textos ningún documento que conecte al CTS con reflexiones provenientes del mundo comunista, lo que demuestra por un lado, que estuvieron más vinculadas al mundo de la renovación socialista y por otro, que la desconexión no fue solamente voluntaria sino que también política, coincidente con las disposiciones más generales respecto de la política de alianzas que se promovía en el mundo político tradicional. Sin embargo, volvemos a indicar que el CTS era mucho más cercano a los debates basistas o “románticos” (a decir de Tironi) dentro de la RN, que a los debates de la transitología, aunque estos no se encuentren ausentes, tal como demostramos en el párrafo anterior
  • 24
    Montaje a base de caricaturas de la conocida canción antiimperialista de origen panameño (APUNTES, n. 3, 1983, p. 42).

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    25 Jun 2018
  • Fecha del número
    2018

Histórico

  • Recibido
    02 Mar 2017
  • Acepto
    18 Oct 2017
Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho Faculdade de Ciências e Letras, UNESP, Campus de Assis, 19 806-900 - Assis - São Paulo - Brasil, Tel: (55 18) 3302-5861, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais, UNESP, Campus de Franca, 14409-160 - Franca - São Paulo - Brasil, Tel: (55 16) 3706-8700 - Assis/Franca - SP - Brazil
E-mail: revistahistoria@unesp.br