Acessibilidade / Reportar erro

Região, população e transportes em Minas Gerais na Era Vargas. As contradições da 'era ferroviária' e as correlações entre infraestrutura viária, território heterogêneo e distribuição e mobilidade populacionais

RESUMEN

El artículo consolida los resultados de investigación fundamentada en un expresivo conjunto de datos inéditos sobre el sistema de transportes de Minas Gerais en la Era Vargas y que se ha orientado por dos objetivos principales: i. demonstrar las contradicciones de la era ferroviaria en formación regional heterogénea y las decurrentes implicaciones en los procesos de integración intra- e inter-regional; ii. establecer conexiones entre el carácter y el alcance de la primera modernización de los transportes y los aspectos de estructura y dinámica demográfica. Se ha constatado la persistencia de la infraestructura viaria tradicional mineira en el final de la década de 1930. Los procesos de industrialización, urbanización, expansión del capitalismo en el campo, cambio social y migraciones intra- e inter-regionales, en curso en Brasil desde las primeras décadas del siglo XX, han sido condicionados en Minas Gerais por el grado de desarrollo de los transportes o por el no rompimiento de los estándares tradicionales de circulación, en general, y de movilidad de la población, en particular.

Palabras clave:
Minas Gerais; Era Vargas; región; populación; transportes.

Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro Largo de São Francisco de Paula, n. 1., CEP 20051-070, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, Tel.: (55 21) 2252-8033 R.202, Fax: (55 21) 2221-0341 R.202 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: topoi@revistatopoi.org