Acessibilidade / Reportar erro

ERRORES DE TRANSFERENCIA EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN LÍNEA POR APRENDIENTES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE)1 1 Este artículo se circunscribe en la investigación en curso de la tesis doctoral de Jessica Elejalde Gómez bajo la dirección académica de la Dra. Anita Ferreira Cabrera, en el contexto del financiamiento de la Beca Conicyt PCHA Doctorado Nacional año 2013 Folio 21130823. El estudio presentado en este artículo se basa en el modelo metodológico y los procedimientos de análisis y procesamiento de corpus propuestos por la Dra. Anita Ferreira en su proyecto Fondecyt 1140651: "El feedback correctivo escrito directo e indirecto en la adquisición y aprendizaje del español como lengua extranjera". Universidad de Concepción, Concepción-Chile.

TRANSFER ERRORS IN ONLINE LANGUAGE LEARNING COMMUNITIES BY LEARNERS OF SPANISH AS A FOREIGN LANGUAGE (SFL)

RESUMEN

Las comunidades de aprendizaje de lenguas en línea ofrecen espacios gratuitos para practicar la escritura en la lengua meta, donde los aprendientes publican experiencias y/o relatos de diversos tipos. Esta escritura se gesta en el marco de una producción libre caracterizada por la naturalidad con las que son escritas, sin una intervención directa de la instrucción formal en una clase presencial. Este hecho podría reflejar un estado real de la lengua meta y, como consecuencia, evidenciarse la influencia de la lengua materna producto de la condición espontánea que ofrece la comunidad de aprendizaje en línea. En este contexto, se presentan los resultados de un estudio descriptivo basado en el análisis de errores de un corpus de 400 textos escritos por 80 aprendientes de ELE (Español como Lengua Extranjera) de diferentes comunidades. El objetivo es determinar cuáles son los errores de transferencia más frecuentes que ocurren en este tipo de ambiente de aprendizaje. La lengua materna de los sujetos es el inglés y el alemán con un nivel de proficiencia B1 declarado. Los resultados revelan que los errores de transferencia más frecuentes son: 1) los errores producto de interferencias de estructuras gramaticales como la omisión o adición de categorías gramaticales, 2) errores relacionados con la interferencia de estructuras y funciones sintácticas y 3) errores morfológicos y gráficos. Los resultados obtenidos en este estudio aportan una nueva perspectiva sobre el fenómeno de la transferencia según el ambiente de aprendizaje mediatizado por la tecnología y la producción escrita en ELE.

Palabras claves:
Comunidades de aprendizaje; errores de transferencia; corpus de aprendientes

UNICAMP. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada do Instituto de Estudos da Linguagem (IEL) Unicamp/IEL/Setor de Publicações, Caixa Postal 6045, 13083-970 Campinas SP Brasil, Tel./Fax: (55 19) 3521-1527 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: spublic@iel.unicamp.br