Acessibilidade / Reportar erro

INTERDISCIPLINARIDAD Y FORMACIÓN EN EL ÁREA DE SALUD COLECTIVA

Resumen

El artículo presenta y discute los resultados de la investigación que buscó discutir la potencialidad de la praxis y conceptos de salud pública/colectiva involucrando profesionales y saberes en la construcción del conocimiento en salud, en el ambiente escolar. El estudio se desarrolló durante el período lectivo de 2012 en una escuela pública, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, con la participación de profesores, alumnos de la enseñanza media y pasantes del curso de licenciatura. La metodología utilizada de investigación-acción supone una acción colectiva en función de la resolución de problemas, identificados a partir de un diagnóstico de la situación elaborado por los participantes. El diagnóstico se realizó mediante preguntas dirigidas a los profesores y pasantes, y de una redacción dirigida a los alumnos. Los resultados obtenidos de los profesores revelan que la salud pública se comprende como deber del Estado en la prestación de servicios de prevención y asistencia a la salud. Ya la salud colectiva se asocia al bienestar físico, mental y social de la población. Tanto los profesores como los pasantes, que ya participaron en proyectos interdisciplinarios, reconocen la experiencia como positiva. Los alumnos reconocieron que la educación es priorizada con relación a las condiciones físicas y sanitarias de la escuela, pero identificaron en tales condiciones factores de riesgo para el aprendizaje y, en consecuencia, para la salud y la calidad de vida.

Palabras clave
salud colectiva; promoción de la salud; escuela; calidad de vida

Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio Avenida Brasil, 4.365, 21040-360 Rio de Janeiro, RJ Brasil, Tel.: (55 21) 3865-9850/9853, Fax: (55 21) 2560-8279 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revtes@fiocruz.br