Acessibilidade / Reportar erro

EN LA FRONTERA DEL MERCADO LABORAL: JÓVENES, TRABAJO Y CIUDADANÍA

Resumen

Los riesgos de precariedad y de mayor vulnerabilidad de los jóvenes a las políticas económicas y financieras restrictivas de los últimos años configuran transformaciones significativas en sus itinerarios educativos y profesionales. Las transiciones para el mercado laboral se convierten inciertas y subjetivas, comprometiendo la capacidad de los jóvenes para planificar sus futuros y oportunidades profesionales. Este artículo destaca los procesos de diferenciación que establecen desigualdades sociales visibles en los itinerarios de transición profesional. Al combinar una metodología que articula estadísticas oficiales y evidencias empíricas de estudios conducidos por nosotros, se soporta un análisis crítico de las debilidades del sistema educativo y del mercado laboral portugués en el contexto de la Unión Europea. Entre los principales resultados se destacan las debilidades de inserción de los jóvenes, visibles en la mayor incidencia de desempleo, empleos precarios y mayor restricción en el acceso a la protección de derechos sociales. Los (nuevos) riesgos aumentan, acentuando la individualización en los procesos de reclutamiento e inexistencia de carreras o planeamiento del futuro profesional, que contribuye al agravamiento de las desigualdades (inter)generacionales y sociales en la relación con el trabajo y empleo.

Portugal; educación; mercado laboral; jóvenes; ciudadanía

Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio Avenida Brasil, 4.365, 21040-360 Rio de Janeiro, RJ Brasil, Tel.: (55 21) 3865-9850/9853, Fax: (55 21) 2560-8279 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revtes@fiocruz.br