Acessibilidade / Reportar erro

El centro clandestino de detención como producto histórico: una propuesta de abordaje del dispositivo represivo dictatorial en Argentina (El Vesubio, 1976-1978)

O centro clandestino de detenção como produto histórico: uma abordagem do dispositivo repressivo ditatorial na Argentina (El Vesubio, 1976-1978)

Resumen:

El ejercicio de la represión durante los años de la última dictadura en Argentina (1976-1983) tuvo como herramienta fundamental a los denominados centros clandestinos de detención (CCD). Si bien su operatoria cotidiana se basó en una serie de elementos permanentes - la práctica del secuestro clandestino, la tortura y el destino final de desaparición, asesinato o liberación de los cautivos -, los CCD experimentaron cambios significativos en su accionarcon el transcurso del tiempo. A partir del estudio del caso de “El Vesubio” entre 1976 y 1978, este artículo pretende contribuir a un abordaje de los CCD que contemple su condición de productos históricos y que, en consecuencia, tome en cuenta las modificaciones que experimentó la actividad represiva en estos espacios a lo largo del período dictatorial.

Palabras clave:
Dictadura argentina; Centro clandestino de detención; El Vesubio

EdUFF - Editora da UFF Instituto de História/Universidade Federal Fluminense, Rua Prof. Marcos Waldemar de Freitas Reis, Bloco O, sala 503, 24210-201, Niterói, Rio de Janeiro, Brasil, tel:(21)2629-2920, (21)2629-2920 - Niterói - RJ - Brazil
E-mail: tempouff2013@gmail.com