Acessibilidade / Reportar erro

LOS ENFERMEROS Y EL PROCESO DE TRABAJO DE UN HOSPITAL DE ENSEÑANZA: IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA ÚNICO DE SALUD

Estudio guiado por el referencial teórico-metodológico de Norbert Elias, cuyo objetivo ha sido analizar las transformaciones en el proceso laboral de los enfermeros de un Hospital de Enseñanza, a partir de la implantación del Sistema único de salud. Los datos fueron obtenidos por medio de uma entrevista realizada con 12 enfermeros actuantes, desde 1990, en el escenario del estudio y por un posterior análisis de los discursos. En cuanto a los resultados, surgieron ocho temas: universalidad, integralidad, descentralización, jerarquización, regionalización, proceso de trabajo, financiación de la salud y control social) y 35 frases temáticas, categorizadas a partir de los conceptos de figuración, interdependencia y equilibrio de tensiones, lo que permitió discusiones sobre la dinámica relacional entre la sociedad y los individuos para la aplicabilidad de los principios del Sistema único de salud y la producción de tensiones en la realización del proceso de trabajo. Concluimos que las transformaciones inducidas por la implantación del Sistema único de salud se reflejaran en el proceso de trabajo de estos profesionales, aunque indirectamente.

Enfermería; Políticas públicas de salud; Sistema único de salud


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br