Acessibilidade / Reportar erro

Tecnología educativa en salud para la prevención de la hipertensión arterial en trabajadores: análisis de los cambios en el estilo de vida

Investigación participante en la que se analizan los cambios en el estilo de vida de 20 trabajadores, en lo que se refiere a la prevención de los factores de riesgo de la Hipertensión Arterial Sistémica, por medio del empleo de una tecnología educativa en salud. Los trabajadores seleccionados trabajaban en la construcción civil, en servicios generales y en la seguridad. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas, en el período de agosto a diciembre de 2006. Los resultados obtenidos se organizaron en categorías empíricas y fueron analizados con base en el análisis de contenido de Bardin. Los sujetos del estudio revelaron conocer algunas nociones sobre los factores de riesgo del síndrome hipertensivo y de las conductas preventivas. Para ellos, un estilo de vida saludable incluye la realización de ejercicios físicos, el control del estrés, la alimentación saludable, y la ausencia de vicios. La implantación de la tecnología educativa en salud permitió cambios en el estilo de vida de 16 sujetos, además de motivarlos a mantener esos cambios e incluir otros que son necesarios para la prevención y/o control de los factores ambientales de riesgo de la hipertensión arterial sistémica, y en consecuencia, previniendo o posponiendo la instalación de este daño en sí mismos y en sus familiares.

Hipertensión; Educación en salud; Estilo de vida; Salud laboral


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br