Acessibilidade / Reportar erro

Internamiento domiciliar e internamiento hospitalar: similitudes y diferencias desde la visión del cuidador familiar

El objetivo de este estudio fue describir como el cuidador familiar construye las representaciones sociales del internamiento domiciliar en la fase terminal en comparación a la internación hospitalaria. Se trata de un estudio cualitativo con 11 cuidadores de enfermos terminales, registrados en un servicio de internamiento domiciliar de un hospital universitario del sur del Brasil. Para colectar los datos, fueron utilizadas entrevistas narrativas, analizadas por medio del Análisis de Contenido con énfasis en las Representaciones Sociales. Como el internamiento domiciliar es reciente, los cuidadores lo relacionan al internamiento hospitalario, para así, poder representarlo. Ello significa un acceso más facilitado para recursos tecnológicos, como también al equipo de referencia de este servicio. Más allá de eso, el internamiento domiciliar representa más libertad y autonomía al paciente, aunque, para el cuidador, significa más privación y responsabilidad. La internación hospitalaria representa privación para el paciente, y más libertad para el cuidador.

Servicios de atención a domicilio provisto por hospital; Atención domiciliaria de salud; Enfermería; Hospitalización


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br