Acessibilidade / Reportar erro

LA TECNIFICACIÓN Y LA PRÁCTICA DEL CUIDADO AL PARTO: UNA ABORDAJE FENOMENOLÓGICA DESDE HUSSERL

RESUMEN

El parto se constituye como una de las experiencias más importantes en el mundo de la vida, vivido por mucho tiempo, por las mujeres y sus familias sin la intervención de técnicas y de la presencia de personas que no hacían parte de su mundo. Las razones técnicas y científicas inherentes al ámbito del parto y nacimiento comenzaron a ocupar el espacio de la objetivación de los hechos del mundo y la racionalidad empezó a prevalecer. Retrocediendo a los orígenes de la tecnificación de la práctica del cuidado al parto, este artículo se propone a reflexionar sobre la reducción del parto a un proceso clínico centrado en la pura dimensión biológica. Tiene como base la filosofía fenomenológica de Husserl, la matematización de la naturaleza y la tecnificación de nuestra relación con el mundo. Esto con el objetivo de ampliar las perspectivas más allá de las técnicas en salud, comprender la intersubjetividad y rescatar la dignidad humana.

DESCRIPTORES:
Salud de la mujer; Enfermería obstétrica; Humanización de la atención; Atención de enfermería; Obstetricia.

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br