Acessibilidade / Reportar erro

Una mala noticia en la salud: una visión en las representaciones de los profesionales de la salud y de los ciudadanos

La comunicación es una arma terapéutica esencial que permite el acceso al principio de la autonomía del enfermo, al consentimiento informado, a la confianza mútua, a la información que el enfermo y la familia necesitan para ser ayudados y ayudarse a si mismos, por lo cual consideramos importante analizar el problema en la comunicación de las malas noticias, con el esfuerzo de poder contribuir a una mejor concientización de las dificultades en esta esfera y poder mejorar el proceso de la comunicación. Frente a lo expuesto, y considerándose la magnitud de las "malas noticias" en la salud, nos pareció importante realizar un estudio exploratorio con el objetivo de conocer las representaciones de los profesionales de la salud y de los ciudadanos sobre las "malas noticias" en la salud. Con esta finalidad, realizamos entrevistas semi-estructuradas a médicos, enfermeros y ciudadanos, de modo a entender lo que para ellos significaba la "mala noticia" en la salud. Los resultados nos sugieren que la "mala noticia" está casi siempre asociada a la muerte, la enfermedad grave incurable y, principalmente a la enfermedad oncológica.

Relaciones profesional - familia; Ética; Comunicación


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br