Acessibilidade / Reportar erro

EL PAPEL DE LOS ESTADOS DE ÁNIMO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL, UN ESTUDIO CON LOS TRABAJADORES

RESUMEN

Objetivo:

identificar factores relacionados con el consumo nocivo de alcohol, considerando tanto características sociodemográficas como estados de ánimo.

Método:

estudio cuantitativo transversal, realizado con 395 trabajadores no docentes en un campus de una universidad pública del interior del estado de São Paulo, de julio de 2017 a junio de 2018. Se utilizó información sobre el perfil sociodemográfico, el estado de ánimo y el patrón de consumo de alcohol. Se realizaron Pruebas de Chi-cuadrado de Pearson, Regresión Logística y Exacta de Fischer para el análisis de datos, utilizando el programa estadístico SPSS.

Resultados:

se identificó que el 66% de los trabajadores había consumido bebidas alcohólicas en los últimos 12 meses. De estos, el 19% se clasificó en el rango de consumo nocivo de alcohol. Es de destacar que el 35,2% (n=139) de los trabajadores mencionó el uso binge y el 26,5% (n=105) consumen alcohol de dos a cuatro veces al mes. Además, se identificó una correlación negativa entre la puntuación AUDIT y el factor de “fatiga” de la escala del estado de ánimo. Al final, se observó que los hombres y los que tenían menos educación tenían más probabilidades de consumir alcohol en el patrón nocivo.

Conclusión:

se sugiere el desarrollo de iniciativas de promoción de la salud y prevención de agravios a través de acciones de educación en salud y otras estrategias psicosociales para la acogida de estos trabajadores.

DESCRIPTORES:
Consumo de bebidas alcohólicas; Ánimo; Trabajadores; Promoción de la salud; Condiciones socioeconómicas

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br