Acessibilidade / Reportar erro

Etnografiando travestis: preguntas, tensiones y aprendizajes sobre el "estar ahí"

Etnografando travestis: perguntas, tensões e aprendizagens sobre o "estar aí"

Doing ethnography with travestis: queries, tensions, and learning from "being there"

Este artículo interroga la construcción de vínculos etnográficos en dos obras pioneras sobre travestis, con una intención retrospectiva sobre la propia investigación en una agrupación de travestis de Buenos Aires. Se reflexiona sobre la implicancia de los/as antropólogos/as "en campo" -en tanto seres sexuados/as y generizados/as- preguntándose además sobre las formas en que son interpeladas/os durante su labor junto a integrantes de organizaciones sociales -en la que el activismo resulta ser la extensión lógica del compromiso a la reciprocidad que subyace en la práctica antropológica.

etnografía; travestis; trabajo de campo; compromiso; Buenos Aires


Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) R. São Francisco Xavier, 524, 6º andar, Bloco E 20550-013 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel./Fax: (21) 2568-0599 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: sexualidadsaludysociedad@gmail.com