Acessibilidade / Reportar erro

Una aproximación metaetnográfica a la racionalidad y emotividad en los procesos de atención y cuidado en hospitales de Latinoamérica1 1 Este estudio contó con recursos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

A metaethnographic approach to rationality and emotionality in the health care processes in hospitals in Latin America

Resumen

Los procesos de atención y cuidado de la salud-enfermedad en los hospitales se configuran en torno a diferentes dimensiones relacionales entre los actores implicados. En las sociedades occidentales se han naturalizado a estas instituciones como espacios que suponen una estructura vertical, dominada por la racionalidad biomédica. Este artículo se basa en la revisión de la bibliografía y muestra que las prácticas de atención y cuidado involucran distintos vínculos, saberes y emociones que configuran aspectos por fuera de lo normado desde la institución. El objetivo consiste en indagar en los procesos de atención y cuidado desarrollados en los hospitales de Latinoamérica, colocando el foco en las tensiones entre la racionalidad que impone la norma y las emociones que emergen en el proceso de trabajo. Para ello se realizó una metaetnografía, que permitió sintetizar investigaciones cualitativas y producir una nueva interpretación del problema estudiado. De este modo, se conformó un corpus de 36 artículos científicos a partir de las búsquedas en las bases de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), PubMed, SciELO y Scopus. Los resultados muestran que las racionalidades y las emociones intervienen como dimensiones estructurales de los procesos de atención y cuidado en los hospitales.

Palabras clave:
Hospital; Metaetnografía; Racionalidad; Emociones

Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo. Associação Paulista de Saúde Pública. Av. dr. Arnaldo, 715, Prédio da Biblioteca, 2º andar sala 2, 01246-904 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: +55 11 3061-7880 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: saudesoc@usp.br