Acessibilidade / Reportar erro

Amamantamiento materno, alimentación complementaria, sobrepeso y obesidad en preescolares

OBJETIVO: Analizar la asociación del sobrepeso y de la obesidad con el amamantamiento materno y la alimentación complementaria en preescolares. MÉTODOS: Estudio transversal envolviendo 566 niños matriculados en escuelas privadas en el municipio de Sao Paulo (Sureste de Brasil), 2004-2005. La variable dependiente fue sobrepeso y obesidad. Para la clasificación del estado nutricional de los niños fueron utilizadas las curvas de percentiles del índice de masa corporal para edad, clasificando como sobrepeso valores ?P85 y <P95, y como obesidad valores ?P95. Las variables explicativas analizadas fueron: características sociodemográficas del niño y su familia; peso al nacer; estado nutricional de los padres; amamantamiento materno; alimentación complementaria y alimentación actual. El análisis de asociación de las variables explicativas con el hecho, fue realizado por medio de regresión logística simple y regresión logística múltiple con modelo jerarquizado. RESULTADOS: La prevalencia de sobrepeso y obesidad de la población estudiada fue de 34,4%. Fueron factores de protección contra sobrepeso y obesidad, el amamantamiento materno exclusivo por seis meses o más (IC 95% [0,38;0,86]; OR=0,57; p=0,02) y el amamantamiento materno por más de 24 meses (IC 95% [0,05;0,37]; OR=0,13; p=0,00). CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que el amamantamiento materno puede proteger los niños contra sobrepeso y la obesidad, agregando otra ventaja a la leche materna.

Preescolar; Lactancia Materna; Alimentación; Sobrepeso; Obesidad; Estudios Transversales


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br