Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud de cortadores de caña de azúcar en los períodos de entre-cosecha y cosecha

OBJETIVO: Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud de cortadores de caña de azúcar. MÉTODOS: Estudio longitudinal en una fábrica de alcohol y subproductos de la caña de azúcar en el Oeste del Estado de Sao Paulo de abril (final de la entre-cosecha) a octubre (final de la cosecha) de 2010. Se evaluaron 44 cortadores de caña de azúcar tabaquistas y no tabaquistas en tres períodos: al final de la entre-cosecha, al final del tercer mes de la cosecha y al final de la cosecha. La calidad de vida relacionada con la salud fue evaluada por el cuestionario Medical Outcomes Study 36-item Short-Form Health Survey (SF-36). Se realizaron análisis de varianza para medidas repetidas y prueba de Friedman para comparar la calidad de vida entre los períodos. Se utilizó la prueba de Goodman para identificar la frecuencia de los trabajadores cuyo escore aumentó en los períodos de cosecha en comparación con la entre-cosecha (respondedores positivos), considerándose las variables cualitativas de los dominios del SF-36. RESULTADOS: Al final de la entre-cosecha, 23% de los trabajadores desistieron del trabajo; 27% eran tabaquistas. Hubo disminución significativa en el dominio vitalidad en el final de la cosecha en comparación con la entre-cosecha. Los disidentes presentaron mayor escore en el dominio aspecto social con relación al grupo que permaneció en el trabajo. No hubo diferencia en la calidad de vida relacionada con la salud entre tabaquistas y no tabaquistas. Sin embargo, se observó mayor porcentaje de respondedores positivos entre no tabaquistas en los dominios aspecto físico, social y emocional en los tres meses de cosecha y en los dominios estado general de salud y aspecto social en los seis meses de cosecha, al compararlos con los tabaquistas. CONCLUSIONES: La calidad de vida relacionada con la salud en cortadores de caña de azúcar se mostró disminuida posterior al período de cosecha en el dominio vitalidad. Los trabajadores que permanecieron en la cosecha presentaron peores aspectos sociales, mostrando la necesidad de promoción de políticas asistencialistas de salud a dicha población específica, principalmente durante la cosecha de caña.

Calidad de Vida; Trabajadores Rurales; Saccharum; Salud Rural; Cuestionarios; utilización; Estudios Longitudinales


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br