Acessibilidade / Reportar erro

Culícidos en bromelias: diversidad de fauna según influencia antrópica, litoral de Brasil

OBJETIVO: Comparar la diversidad de la fauna de culícidos en bromelias de suelo según ambientes urbano, periurbano y selva virgen. MÉTODOS: El estudio fue realizado en el municipio de Ilhabela, litoral norte del estado de Sao Paulo (Sureste de Brasil), en tanques de bromelias de ambientes urbano, periurbano y selva virgen. Se realizaron colectas de inmaduros quincenalmente, de marzo de 1998 a julio de 1999. La presencia y frecuencia de especies en los diferentes ambientes fueron comparadas con base en estimaciones de la diversidad para medir la riqueza, dominancia y análisis de varianza (ANOVA). RESULTADOS: Se colectaron 31.134 formas inmaduras de mosquitos en las bromelias, distribuidas en siete géneros y 37 especies. El ambiente urbano registró mayor abundancia, 14.575 individuos, seguido del periurbano con 10.987, y la selva virgen, con el menor número de ejemplares, 5.572. Fueron colectadas 30 especies en el habitat urbano, 32 en el periurbano y 33 en la selva. Las especies dominantes fueron Culex (Microculex) pleuristriatus en los ambientes urbano y perirurbano, y Culex ocellatus en la selva. De acuerdo con el test de ANOVA la frecuencia de mosquitos en bromelias no fue diferente entre los ambientes investigados (F=0,5564; p=0,5769). La diversidad de especies en la selva fue mayor, y semejante entre el periurbano y el urbano. CONCLUSIONES: La composición específica de culícidos en bromelias de suelo se mostró diversificada, siendo mayor en aquellas de ambientes de selva. Las especies dominantes fueron Cx. (Mcx.) pleuristriatus e Cx. ocellatus.

Culicidae; Bromelia; Biodiversidad; Ecología; Insectos Vectores


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br