Acessibilidade / Reportar erro

Poder mediático y notoriedad periodística: Bernardo Neustadt y el periodismo político en la década de 1990

Media power and journalistic notoriety: Bernardo Neustadt and political journalism during the 1990s

RESUMEN

Introducción:

En el marco de las reconfiguraciones que sufrieron el campo político y periodístico en los años noventa en la Argentina, el presente estudio se interroga por el creciente poder que comenzaron a detentar los periodistas en la construcción de consensos sociales y en la configuración de escenarios político-mediáticos.

Materiales y Métodos:

Para ello, realiza un análisis sociohistórico de un caso de estudio de carácter ejemplar. El trabajo reconstruye la trayectoria profesional del periodista Bernardo Neustadt, quien se convirtió en pionero y vedette del periodismo político televisivo en aquellos años. Asimismo, se concentra en las características singulares del acto político promovido por este actor en 1990, conocido como la “Plaza del Sí”, el cual contribuyó a la legitimación del modelo neoliberal impulsado por el gobierno de turno. En función de estos objetivos, se relevaron fuentes complementarias: archivos de prensa, biografías, libros periodísticos, materiales audiovisuales y entrevistas semiestructuradas realizadas a periodistas e informantes claves.

Resultados:

El estudio da cuenta de cómo, junto a la creciente gravitación de los medios audiovisuales, la notoriedad mediática se convirtió en una forma de capital simbólico, la cual comenzó a operar en el campo político-periodístico como una forma de prestigio y legitimidad social. La detentación de esta forma de capital posibilitó así que ciertos periodistas se convirtieran en personalidades públicas cuyo poder se fundaba en la masividad de sus audiencias.

Discusión:

El artículo convoca así a interrogarse sobre los roles desplegados por los periodistas en la arena pública como productores de opinión y sobre las distintas formas en que puede ejercerse el poder mediático, en particular en coyunturas signadas por el descrédito de las instituciones y organizaciones políticas.

Palabras-clave:
periodismo político; poder mediático; opinión pública; mediatización de la política; notoriedad

Universidade Federal do Paraná Rua General Carneiro, 460 - sala 904, 80060-150 Curitiba PR - Brasil, Tel./Fax: (55 41) 3360-5320 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: editoriarsp@gmail.com