Acessibilidade / Reportar erro

Proteína C-reactiva y su relación con la presión arterial elevada en niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad

OBJETIVO

Verificar la asociación entre proteína C-reactiva (PCR) y presión arterial (PA) elevada en niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad.

MÉTODOS

Estudio transversal, realizado de abril de 2009 a abril de 2010, con 184 niños y adolescentes de 2 a 18 años, obesos o con sobrepeso, atendidos en el Centro de Obesidad Infantil. Se realizó la clasificación del estado nutricional por medio del índice de masa corporal (IMC). Se adoptó la curva del Centers for Disease Control and Prevention, clasificándose a los individuos en: sobrepeso (IMC entre percentil 85-95), obesidad (IMC entre percentil 95-97) y obesidad grave (IMC >percentil 97). Se consideraron alterados los valores de PA sistólica (PAS) y/o diastólica (PAD) ≥percentil 90 - conforme curva de clasificación de la PA para niños y adolescentes recomendada en las V Directrices Brasileñas de Hipertensión Arterial, circunferencia abdominal (CA) ≥percentil 90 - conforme a la curva establecida por el National Cholesterol Education Program, y PCR ultrasensible (PCR-us) >3mg/dL. Para evaluar la asociación de valores inadecuados de PCR entre los grupos, se utilizaron la prueba del chi-cuadrado y análisis de variancia. Los análisis fueron realizados en la versión 17.0 del programa Statistical Package for the Social Sciences, adoptándose nivel de significancia de 5%.

RESULTADOS

De los evaluados, el 66,3% eran del sexo femenino, el 63,5% no blancos, el 64,1% tenían obesidad grave, el 78,3% presentaban CA alterada y el 70,6%, PA elevada. Se verificó la asociación significante de los niveles aumentados de PCR con CA alterada e IMC ≥percentil 97. En los adolescentes, la PCR aumentada se asoció a la PAS elevada. Los valores medianos de la PCR fueron superiores en los individuos que presentaron PAS elevada.

CONCLUSIONES

Valores inadecuados de PCR-us se asociaron a la obesidad grave y a la PAS elevada en la población estudiada. Es posible utilizar esos marcadores para identificar a niños y adolescentes con mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis.

presión arterial; proteína C-reactiva; obesidad; enfermedades cardiovasculares; niño; adolescente


Sociedade de Pediatria de São Paulo R. Maria Figueiredo, 595 - 10o andar, 04002-003 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: (11 55) 3284-0308; 3289-9809; 3284-0051 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rpp@spsp.org.br