Acessibilidade / Reportar erro

O paradoxo do diagnóstico precoce de câncer

Cómo puede circunscribirse el discurso de un paciente al que se le diagnosticó un cáncer gracias a técnicas de detección temprana?

A partir de dos casos clínicos, tratamos de desarrollar la idea de que un efecto traumático se produce en el/la paciente cuando es informado/a de la presencia de una enfermedad potencialmente mortal. Asistimos a la recomposición de la fantasía de muerte. El cuerpo se constituye como objeto “fobígeno”, lugar proyectivo del trauma. De este modo, el/la sujeto se coloca en una posición de identificación con el agresor, según la terminología de Ferenczi.

En tanto y en cuanto el/la paciente permanezca en una posición exterior respecto de su cuerpo libidinal – y esto es exactamente lo que facilita el discurso médico – será hipnotizado/a por el agresor, repitiendo así un comportamiento infantil de sumisión a los padres. Al no estar en posesión de sus propios cuerpos, estos/as pacientes experimentan diversas vicisitudes pulsionales, reteniendo las más mórbidas.

Cáncer; fantasma; identificación com el agresor; mórbidas


Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Av. Onze de Junho, 1070, conj. 804, 04041-004 São Paulo, SP - Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: secretaria.auppf@gmail.com