Acessibilidade / Reportar erro

La psicopatología fenemonológica de la atención: entre la descripción y la hermenéutica

En este trabajo proponemos un análisis sobre los aportes de la psicopatología fenomenológica a la consideración crítica de los fenómenos de atención y desatención en el ámbito social e histórico contemporáneo. Para ello, se analiza la matriz naturalista de concepción de la atención y su disfunción y se sitúa a la psicopatología fenomenológica; se presentan pautas críticas sobre la concepción naturalista de las funciones ejecutivas y su correlación con los procesos atencionales; se interrogan las descripciones de la experiencia del sujeto desatento; y se analiza la normatividad social de la experiencia de atención y de sus criterios intersubjetivos y contextuales. Por último, se propone un enfoque hermenéutico de los regímenes atencionales contemporáneos, que destaca el acople entre la experiencia del fracaso atencional y las exigencias de un mundo cada vez más rápido y lleno de estímulos.

Palabras clave:
Hermenéutica; psicopatología fenomenológica; trastorno por déficit de atención e hiperactividad; vigilancia


Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Av. Onze de Junho, 1070, conj. 804, 04041-004 São Paulo, SP - Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: secretaria.auppf@gmail.com