Acessibilidade / Reportar erro

Consumo de drogas y violencia en el trabajo femenino Zapallal - Lima/Perú

Este estudio descriptivo, correlacional, transversal y cualitativo tuvo como objetivos identificar factores de riesgo sociodemográficos y laborales del consumo de drogas y tipos de violencia en el trabajo relacionados al consumo de drogas, y también comprender la percepción de la mujer trabajadora sobre este fenómeno. Se encuestó a 125 mujeres trabajadoras de 4 AAHH de Zapallal-Lima, y se entrevistó a 16 que sufrieron violencia en ambientes laborales. El 52,8% de estas mujeres consumen alcohol y el 6,4% drogas ilegales. Las católicas están en riesgo de consumir alcohol y las menores de 20 años en riesgo de consumir drogas ilícitas. El 17,6% de mujeres sufrió violencia verbal, el 9,6% violencia física y el 1,6% hostigamiento sexual en el trabajo. Las victimas de violencia verbal tienen riesgo de consumir drogas ilícitas. La mujer se percibe como: grupo vulnerable para violencia en el ambiente laboral y débil para poder defenderse y, aunque siente temor o vergüenza, reporta su caso.

trastornos relacionados con sustancias; mujeres maltratadas


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br