Acessibilidade / Reportar erro

Salud cardiovascular en estudiantes de enfermería y medicina

RESUMEN

Objetivo:

Verificar si estudiantes de enfermería y medicina toman medidas de salud cardiovasculares y los factores de riesgo asociados.

Método:

Estudio transversal, recolección de datos online con 413 estudiantes durante febrero y marzo de 2021, utilizando instrumentos específicos y validados. Para análisis estadísticos se adoptaron Kruskal-Wallis, chi-cuadrado y regresión logística.

Resultados:

El 73,3% autodeclaró estar sano. Se identificó mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en estudiantes sedentarios (OR = 38,6, p < 0,001), con adherencia irregular a la actividad física (OR = 16,2, p < 0,001) y con mayor nivel de estrés percibido (OR = 1,12, p < 0,001).

Conclusión:

Los estudiantes que desarrollaban alguna acción para promover la salud cardiovascular presentaron menor riesgo en comparación con los que no lo hacían. En esta situación, el hecho de no valorar su propia salud durante el proceso de formación puede interferir en el desempeño profesional del estudiante después de su formación.

Descriptores:
Promoción de la salud; Factores de riesgo de enfermedad cardiaca; Salud del estudiante; Enfermedades cardiovasculares; Prevención de enfermedades; Estudiantes

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br