Acessibilidade / Reportar erro

El acompañante en el centro obstétrico de un hospital universitario en el sur de Brasil

RESUMEN

Objetivo

verificar la prevalencia del acompañante durante la permanencia de la mujer en el Centro Obstétrico, el vínculo de éste con la paciente y los justificativos en caso de su ausencia en este Hospital Universitario de Porto Alegre (RS).

Método

Estudio cuantitativo transversal, realizado con 385 mujeres en el período desde agosto a noviembre de 2012. Se procede al análisis descriptivo.

Resultados

97,1% de acompañantes durante el trabajo de parto; 90,6% en el parto; 28,6% durante la recuperación postparto y 87,1% en la realización de los primeros cuidados al recién nacido. El compañero de la mujer fue el acompañante predominante en todos los momentos. El motivo más referido para la ausencia en la recuperación postparto fue “no permitido” (57’8%).

Conclusiones

La Institución cumple con las determinaciones legales referentes a la presencia del acompañante, sin embargo, aún existe la necesidad de capacitar a los profesionales de salud en la importancia que tiene el acompañante durante el postparto inmediato, así como adaptar el espacio físico del área, favoreciendo la presencia dando soporte a la mujer.

Parto humanizado; Parto; Chaperones médicos; Objetivos de Desarrollo del Milenio

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br