Acessibilidade / Reportar erro

Fototerapia LED en la reparación de tejidos de heridas crónicas en personas con diabetes: una revisión sistemática

RESUMEN

Objetivo:

Identificar evidencias científicas de fotobiomodulación con LED en el tratamiento y reparación de tejidos de heridas crónicas en personas con Diabetes Mellitus, tipos I y II.

Método:

Revisión sistemática realizada de septiembre/2021 a abril/2022 en PubMed, LILACS, SCIELO, COHRANE, EMBASE y Web of Science. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados y observacionales con uso de LED en la cicatrización de heridas en diabéticos, publicados entre 2015 y 2022. Los datos fueron analizados descriptivamente con selección de título/resumen, lectura de artículos a texto completo y selección definitiva después de cumplir con la inclusión e inclusiones ex - predefinidas.

Resultados:

Del total de 840 referencias encontradas, se seleccionaron ocho artículos que evaluaron la efectividad de la fototerapia LED en heridas de pacientes diabéticos.

Conclusión:

La luz LED demostró ser beneficiosa en la reparación de tejidos, con aumento de la producción de colágeno y fibroblastos, angiogénesis, reducción de la inflamación y, en consecuencia, disminución del tamaño de la lesión.

Palabras clave:
Fototerapia; Cicatrización de heridas; Diabetes Mellitus; Pie diabético; Úlcera del pie

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br