Acessibilidade / Reportar erro

Salud en adolescentes con VIH/sida: formación de una agenda post 2015

RESUMEN

Objetivo

relacionar la percepción de salud de adolescentes con VIH/SIDA con posibles estrategias para reducir la propagación del virus.

Método

estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo desarrollado en el Servicio de Atención Especializada en Rio Grande do Sul, Brasil, con 15 adolescentes con VIH/sida. La información, analizada mediante análisis temático, se recogió en 2013 por entrevista semiestructurada.

Resultados

el proceso de análisis resultó en dos categorías: Percepciones de Salud y Adolescencia con VIH /Sida, que relacionan la vida con VIH/Sida a los Objetivos del Milenio y estrategias de salud que reduzcan la propagación del virus.

Conclusiones

Los adolescentes con VIH/Sida se perciben como individuos sanos, las estrategias de salud para reducir la propagación del virus deben centrarse en autocuidado y reducción de prejuicios y estigmas sociales; se sugieren estas acciones como tema a la siguiente agenda de objetivos del milenio.

Objetivos de Desarrollo del Milenio; Adolescencia; Síndrome de inmunodeficiencia adquirida; Enfermería

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br