Acessibilidade / Reportar erro

El uso de la medida de independencia funcional en ancianos

Resumen

OBJETIVOS

Analizar en las publicaciones científicas cómo la medida de la independencia funcional (MIF) ha sido utilizada para evaluar a los ancianos.

MÉTODOS

Revisión integradora de las publicaciones periódicas entre los años 2011 y 2015, disponibles en línea, en texto completo, escritas en portugués, inglés o español.

RESULTADOS

Se encontraron 129 artículos, y después de la aplicación ciertos criterios, el resultado fue 21. Los estudios fueron separados en dos grupos: a) supervisar o comparar los puntajes de MIF (estudios de cohortes, casos y controles, estudios clínicos), se centrando en la rehabilitación, la evaluación de programas y variaciones en el nivel funcional después de los procedimientos o intervenciones; y B) medir o asociar la funcionalidad de los ancianos (estudios transversales), enfocándose en los protocolos de evaluación de la salud de los ancianos y asociaciones de sobrecarga del cuidador, duración de la estancia, equilibrio, satisfacción con la vida, cognición y aspectos clínicos-demográficos.

CONCLUSIÓN

Se utilizó el MIF en varios escenarios del cuidado de la salud de los ancianos, en particular clínicas de rehabilitación y ambulatorios o centros de salud.

Palabras clave:
Enfermería geriátrica; Anciano; Salude del anciano; Actividades cotidianas.

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br