Acessibilidade / Reportar erro

Aspectos entomológicos y epidemiológicos de las epidemias de dengue en Fortaleza, Ceará, Brasil, 2001-2012

Resumen

Objetivo:

caracterizar los aspectos entomoepidemiológicos de epidemias de dengue ocurridas en Fortaleza, Ceará, Brasil, entre 2001 y 2012.

Métodos:

estudio descriptivo con datos del Sistema de Información de Agravios de Notificación (Sinan), de Hospitalizaciones, del Sistema de Información de Fiebre Amarilla y Dengue (2001-2009), SisPNCD (2010-2012) y del Levantamiento Rápido del Índice de Infestación de Aedes aegypti, referentes a los años cuando la incidencia de dengue fue superior al percentil 75%.

Resultados:

en 2001-2012, se notificaron 194.446 casos sospechosos de dengue; los años epidémicos fueron 2001, 2006, 2008, 2011 y 2012; hubo un aumento progresivo de incidencia de dengue (587,0/100 mil hab. en 2001 y 1.561,1/100 hab. en 2012), con co-circulación de hasta tres serotipos y elevada infestación vectorial, principalmente en depósitos utilizados para almacenar agua.

Conclusión:

tras un largo período de circulación del virus en Fortaleza, el dengue permanece como un importante problema de salud, con casos más graves y alta letalidad.

Palabras-clave:
Dengue; Vigilancia Epidemiológica; Aedes; Epidemiología Descriptiva

Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente - Ministério da Saúde do Brasil SRTVN Quadra 701, Via W5 Norte, Lote D, Edifício P0700, CEP: 70719-040, +55 61 3315-3464, Fax: +55 61 3315-3464 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: ress.svs@gmail.com