Acessibilidade / Reportar erro

La rabia humana en Brasil: estudio descriptivo, 2000-2017

Resumen

Objetivo:

describir el perfil epidemiológico de la rabia humana en Brasil.

Métodos:

descripción de los casos en 2000-2017, con estimación de la incidencia y distribución espacial.

Resultados:

se observaron 188 casos humanos, la mayoría de hombres (66,5%), residentes rurales (67,0%), menores de 15 años de edad (49,6%), con exposición más frecuente por mordedura (81,9%); el período 2000-2008 presentó mayor frecuencia (85,6%), con un 46,6% de los casos involucrando a perros y 45,9% a murciélagos; la incubación promedio fue de 50 días, seguida de sintomatología predominante de fiebre (92,6%), agitación (85,2%), parestesia (66,7%) y disfagia/parálisis (51,9%); la mayoría (70,2%) no hizo profilaxis y los demás (29,8%) la realizaron de forma inoportuna y/o incompleta; se trataron 13 pacientes con el Protocolo de Recife y dos sobrevivieron.

Conclusión:

hubo reducción en la incidencia de rabia humana y cambio en el perfil epidemiológico, predominando casos transmitidos por murciélagos; se sugiere investigar casos secundarios y viabilizar la profilaxis preexposición en poblaciones de mayor riesgo a accidentes por murciélagos.

Palabras clave:
Rabia; Virus de la Rabia; Epidemiología Descriptiva; Salud Pública; Vigilancia en Salud Pública

Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente - Ministério da Saúde do Brasil SRTVN Quadra 701, Via W5 Norte, Lote D, Edifício P0700, CEP: 70719-040, +55 61 3315-3464, Fax: +55 61 3315-3464 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: ress.svs@gmail.com