Acessibilidade / Reportar erro

Saberes desplegados en los procesos de crianza por mujeres migrantes en Chile

Knowledge deployed in the parenting processes by migrant women in Chile

Resumen

El artículo tiene como objetivo describir algunos saberes que reproducen mujeres migrantes en Chile, en los procesos de enseñanza a sus hijxs/as, bajo una perspectiva fenomenológica que insta a asociar la migración a la experiencia del habitar, conjuntamente a proponer que los tropos son una forma de reconocer saberes, todo ello a partir de un estudio que se desarrolló entre 2016-2019, con una metodología de carácter cualitativa-narrativa de casos múltiples. Se exponen y analizan tres tropos que anuncian saberes: que los hijos aprendan que las cosas cuestan; saberse comportar y uno cría a sus hijos para que no se sientan menos que nadie. Los hallazgos dan cuenta de una tensión entre subalternidad y agencia, en la intención de las madres por actuar en favor de un mejor habitar de sus hijos. Concluyendo, que las pedagogias del hogar son una dimensión analítica clave de la experiencia migratoria, porque las lecciones en el hogar se basan en la relación entre los dispositivos estructurales e institucionales y las acciones estratégicas que despliegan las mujeres migrantes.

Palabras clave:
migración; saberes; mujer; madre; tropos; hogar

Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios SRTV/N Edificio Brasília Radio Center , Conj. P - Qd. 702 - Sobrelojas 01/02, CEP 70719-900 Brasília-DF Brasil, Tel./ Fax(55 61) 3327-0669 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: remhu@csem.org.br