Acessibilidade / Reportar erro

Del trabajo sexual al refugio: historia de vida de una mujer salvadoreña trans activista

From sex work to refuge: life story of a Salvadoran trans activist woman

Resumen

Este texto analiza la relación de las Maras, el desplazamiento forzado y el refugio de personas salvadoreñas lesbianas, gay, bisexuales, personas trans, intersexuales y otras identidades sexuales y de género (LGBTI+) por medio del caso ilustrativo de Karla Avelar. Cuando se conjuntan las acciones de las Maras como la extorsión, la amenaza, la persecución o el asesinato, esto se transforma en el detonante para ejercer una movilidad forzada como vía de escape y huida intempestiva del país. El refugio se transforma en, muchos casos, la única oportunidad de sobrevivir para personas salvadoreñas LGBTI+ que huyen del asedio de las Maras.

Palabras clave
El Salvador; LGBTI; Maras; desplazamiento forzado; refugio

Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios SRTV/N Edificio Brasília Radio Center , Conj. P - Qd. 702 - Sobrelojas 01/02, CEP 70719-900 Brasília-DF Brasil, Tel./ Fax(55 61) 3327-0669 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: remhu@csem.org.br