Acessibilidade / Reportar erro

Narrativas periodísticas ecofemistas subdesarolladas. O a posteriori

Resumen:

En este artículo, construído en una lógica inversa, analizamos narrativas experimentales, que producimos en el ámbito de la graduación de Periodismo em UFMS, y las reelaboramos en movimiento a posteriori, desde los ideales ecofeministas, atravesados ​​por la cuestión decolonial y las prácticas del periodismo con perspectiva de género. Vislumbramos en estas articulaciones teórico-prácticas entre la docencia y la investigación, el ambientalismo y el feminismo, posibilidades de proponer horizontes para el periodismo ecofeminista, a partir de narrativas complejas, reconociendo los marcadores sociales de las diferentes mujeres, valorando las voces anónimas, desde el desplazamiento de las hegemonías geográficas y sociales, para dejar que la narración se materialice en una escritura creativa y comprometida.

Palabras clave:
Periodismo; Perspectiva de Género; Ecofeminismo; Decolonialidade

Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão da Universidade Federal de Santa Catarina Campus Universitário - Trindade, 88040-970 Florianópolis SC - Brasil, Tel. (55 48) 3331-8211, Fax: (55 48) 3331-9751 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: ref@cfh.ufsc.br