Acessibilidade / Reportar erro

Discursos que pesan: realismo agencial y procesos de materialización corporal

Resumen:

El artículo propone un esfuerzo de tensionamiento de los argumentos feministas postestructuralistas sobre las relaciones que se establecen entre las prácticas discursivas y la materialidad corporal. El hilo conductor del texto es una entrevista con una mujer que vivencia una rara forma de malformación congénita del sistema reproductivo. Interpelamos, primero desde perspectivas postestructuralistas y luego, a partir del realismo agencial de Karen Barad, la narrativa de la entrevistada sobre los procesos de diagnóstico y tratamiento de la condición de agenesia vaginal. Concluimos que el adviento del realismo agencial permite superar los límites epistémicos de las teorías constructivistas sobre los procesos de materialización corporal, asegurando una complementación materialista fundamental a tales posiciones y evidenciando la eficacia productiva del poder disciplinario en toda su dimensión empírica.

Palabras clave:
cuerpo; materialización; prácticas discursivas; realismo agencial; agenesia vaginal

Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão da Universidade Federal de Santa Catarina Campus Universitário - Trindade, 88040-970 Florianópolis SC - Brasil, Tel. (55 48) 3331-8211, Fax: (55 48) 3331-9751 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: ref@cfh.ufsc.br