Acessibilidade / Reportar erro

Transnacionalidad, interseccionalidad y activismo en la política de salud para las mujeres

Resumen:

En este artículo, proponemos un análisis del diseño de la Red Cegonha y de la respuesta a la epidemia del virus Zika, en la perspectiva de las políticas de salud de la mujer en Brasil. Construimos este análisis a la luz de una triada de factores que inciden en el diseño de políticas públicas: la movilización de narrativas transnacionales; la interseccionalidad de los determinantes sociales de la salud y la movilización de la sociedad civil, en particular de los movimientos de mujeres y feministas. A través de investigación documental y entrevistas, reconstruimos la trayectoria de las políticas de salud para las mujeres y discutimos que la dimensión transnacional presente en estas políticas, que aún es poco considerada por la literatura cuando analizamos el ciclo de estas políticas, especialmente en lo que respecta a las narrativas presentadas. por los gobiernos y la sociedad civil.

Palabras clave:
transnacionalismo; interseccionalidad; derechos reproductivos; movimientos de mujeres; políticas de salud

Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão da Universidade Federal de Santa Catarina Campus Universitário - Trindade, 88040-970 Florianópolis SC - Brasil, Tel. (55 48) 3331-8211, Fax: (55 48) 3331-9751 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: ref@cfh.ufsc.br