Acessibilidade / Reportar erro

Beauvoir y la crítica de la sobrevaloración masculina en el psicoanálisis freudiano

Resumen:

Para Freud, la mujer está fuertemente influenciada por el Édipo negativo, estando destinada a vivir la condición pasiva de la sexualidad, él no solo no fomenta la autonomía femenina, sino que describe la feminidad a partir del modelo masculino. Así, la crítica de Beauvoir al psicoanálisis parte de la idea de que no existe la posibilidad de algo así como un destino femenino. La filósofa afirma que la condición de inmanencia a la que se encuentran las mujeres en nuestra sociedad, se basa en la socialización a la que están sometidas, privándolas de la trascendencia. A partir de la lectura de la obra de Beauvoir, buscamos comprender mejor la situación de las mujeres considerando sus contextos históricos, para reivindicar sus posibilidades ontológicas de libertad, problematizando el lugar que les impone la cultura y es reforzado por la sobrevaloración masculina del psicoanálisis freudiano.

Palabras clave:
libertad; inmanencia; trascendencia; segundo sexo; existencialismo

Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão da Universidade Federal de Santa Catarina Campus Universitário - Trindade, 88040-970 Florianópolis SC - Brasil, Tel. (55 48) 3331-8211, Fax: (55 48) 3331-9751 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: ref@cfh.ufsc.br