Acessibilidade / Reportar erro

Contraescrituras feministas: la educación de las niñas de piedra

Resumen:

En este artículo, lo invitamos a pensar fuera de las cajas coloniales de la escritura académica a partir de la experiencia de un viaje en tren. En sus vagones, estamos nosotras, autoras de esta narrativa: dos mujeres negras y una mujer blanca. Nuestro propósito es producir una política de alianza entre mujeres en la lucha contra el racismo. Aunque se trata de una charla, la protagonista de esta historia es la primera autora y es en su cabina donde se desarrolla esta contraescritura generada en el corazón del sur global. Es a través de su trabajo de memoria que discutimos las exclusiones que atraviesan los cuerpos de las niñas negras durante sus procesos de escolarización. Resulta de esta lección la constatación de la producción de rangos de niñas de piedra, apartadas de la educación formal. Aquí, nuestro pensamiento está anclado en teorías feministas y, en cada estación, reescribimos la historia oficial, registramos las luchas y construimos un futuro común.

Palabras-llave:
Contraescritura; Feminismos subalternos; Memoria; Mujeres negras; Educación

Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão da Universidade Federal de Santa Catarina Campus Universitário - Trindade, 88040-970 Florianópolis SC - Brasil, Tel. (55 48) 3331-8211, Fax: (55 48) 3331-9751 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: ref@cfh.ufsc.br