Acessibilidade / Reportar erro

Concepto y práctica de la integralidad en la Atención Básica: la percepción de las enfermeras

Se objetivó discutir el discurso de enfermeras sobre el concepto de integralidad en salud y cómo operacionalizar en la práctica la integralidad en Atención Básica. Constituyéndose la integralidad como uno de los pilares del SUS y tomando la fuerza laboral de enfermería como un contingente razonable de personas para operar en la construcción del SUS, se consideró importante identificar las bases conceptuales y prácticas que orientan el trabajo de enfermeras para la constitución de la integralidad en salud. Estudio cualitativo, exploratorio. Fueron entrevistadas 10 enfermeras actuantes en Atención Básica en tres municipios del estado de São Paulo. Se recolectaron datos a través de entrevistas semiestructuradas, analizadas según técnica del Discurso del Sujeto Colectivo. Los resultados mostraron que las concepciones de las enfermeras acerca de la integralidad están directamente relacionadas a la prestación de atención y que estas profesionales colocan a la integralidad en práctica al ejecutar su laboral cotidiano.

Atención Primaria de Salud; Atención Integral de Salud; Enfermería en salud comunitaria; Enfermería en salud publica


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br