Acessibilidade / Reportar erro

La perspectiva de género en las opiniones y discursos de las mujeres sobre el cuidado

RESUMEN

Objetivo:

Explorar el significado que las mujeres cuidadoras dan a sus prácticas de cuidado y analizar la relación de dichas prácticas con las trayectorias laborales.

Método:

Estudio de corte cualitativo con diseño fenomenológico, realizado en Sevilla, España con cuidadoras familiares. La estrategia de obtención de datos ha sido la entrevista semi-estructurada. Los datos fueron analizados mediante análisis de contenido, se utilizó el software informático Atlas-ti GmbH versión 5.0®. Las categorías definidas son: historia cuidadora e historia laboral y significado del cuidado en sus vidas.

Resultados:

Participaron del estudio veinte cuidadoras. Las mujeres cuidadoras narran unas historias de cuidados extensas, cuidan a distintas personas de la unidad familiar en distintos momentos temporales. Los cuidados que desempeñan son muy diversos, contemplando la dimensión física y social. Se observa una contradicción entre el trabajo de cuidado y la incorporación y/o mantenimiento en el mercado laboral.

Conclusión:

Las mujeres expresan un concepto de cuidados integral que contempla la responsabilidad, la disponibilidad, el acompañamiento, así como estados afectivos, que generan un gran impacto en su salud. Las mujeres entrevistadas ajustan la participación en el mercado laboral a las necesidades de cuidados de la familia. Así, la perspectiva de género debe ser incorporada por los profesionales sanitarios que atienden los problemas de salud de las cuidadoras.

DESCRIPTORES:
Cuidadores; Mujeres; Identidad de Género; Mujeres Trabajadoras; Enfermería de la Familia

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br