Acessibilidade / Reportar erro

Experiencias de amamantamiento de niños portugueses en edad escolar

Estudio descriptivo transversal, utilizando cuestionario, con 1.078 niños de 7 a 12 años, de 3º y 4º grado de Enseñanza Primaria de escuelas públicas, estudiándose experiencias de amamantamiento. La mayoría, 918 (85,2%) recordaba su amamantamiento; 895 (83%) utilizaron chupete. Unos pocos vieron a su madre amamantar, percibiendo la presencia paterna; o refirió que los enfermeros en la escuela exhibieron contenidos acerca del amamantamiento. Asimismo, la mayoría de las niñas no jugaba a amamantar a sus muñecas, 771 niños (71,5%) refirieron que tales juguetes poseían mamaderas o chupetes, siendo que los juegos consistían en fingir alimentar muñecas con dichas mamaderas. Relatan que les gustaría amamantar, pero no en público, por vergüenza. Los libros y dibujos animados seguidos por estos niños no muestran figuras de mujeres amamantando. Muchos niños consideran a la leche materna como el mejor alimento para el bebé. Se verifican falsos conceptos, varios ni sabían qué es amamantar.

Lactancia materna; Niño; Conocimiento; Actitud; Promoción de la Salud


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br