Acessibilidade / Reportar erro

Aspectos teóricos, metodológicos y analíticos de investigaciones etnográficas en enfermería obstétrica: revisión integrativa

Resumen

Objetivo:

Caracterizar las investigaciones etnográficas en el área de enfermería obstétrica en cuanto a sus aspectos teóricos, metodológicos y analíticos.

Método:

Revisión integrativa llevada a cabo en las bases de datos MEDLINE®, LILACS, BDENF y CINAHL, así como en la biblioteca virtual SciELO.

Resultados:

Tras el proceso de cribado y lectura integral de las referencias primarias, 30 artículos formaron el corpus analítico. Los métodos más utilizados fueron etnoenfermería, etnografía y etnografía institucional; el tiempo de inmersión en el campo varió entre 12 visitas y 48 meses, ocurriendo en contextos institucionales. La principales técnicas de recolección de datos fueron observación, entrevistas individuales y guías capacitadoras de la etnoenfermería. Los datos fueron organizados bajo la forma de temas y subtemas, analizados mediante la guía de análisis de la etnoenfermería, teniendo con marco de referencia teórico la Teoría de la Diversidad y Universalidad del Cuidado Cultural.

Conclusión:

Estudios etnográficos en el área de enfermería obstétrica se ubican en el marco de las microetnografías y se operacionalizan con aporte en marcos de referencia teóricos metodológicos de la enfermería, siendo útiles para analizarse la complejidad de los fenómenos que involucran el cuidado de enfermería obstétrico, con enfoque en las perspectivas etic (profesionales) y emic (mujeres).

Descriptores:
Atención de Enfermería; Enfermería Obstétrica; Salud de la Mujer; Cultura; Antropología Cultural; Revisión

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br