Acessibilidade / Reportar erro

Seguridad del paciente en cirugía oncológica: experiencia del Instituto del Cáncer del Estado de São Paulo

La preocupación por la seguridad del paciente en centro quirúrgico (CC, siglas en portugués) ha sido creciente, debido a la elevada frecuencia de errores y eventos adversos que muchas veces podrían ser prevenidos. La Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations (JCAHO) propuso el Protocolo Universal (PU) para la prevención de sitio, procedimiento o paciente equivocados. En Brasil, pocas instituciones lo implantaron, haciéndose necesaria la divulgación y evaluación de su efectividad. El objetivo del trabajo fue relatar la experiencia del Instituto del Cáncer del Estado de São Paulo (ICESP) en la implantación del PU-JCAHO. El protocolo incluye tres etapas: verificación preoperatoria, marcación del sitio quirúrgico (lateralidad) y TIME OUT. El CC del ICESP está en funcionamiento desde noviembre de 2008. El PU-JCAHO es aplicado integralmente en todas las cirugías. Hasta junio de 2009 fueron efectuados 1019 procedimientos quirúrgicos, sin registro de error o evento adverso. La implantación del PU-JCAHO es simple, y es una herramienta útil para prevenir errores y eventos adversos en el quirófano.

Servicio de Cirugía en Hospital; Procedimientos quirúrgicos operativos; Errores médicos; Administración de la seguridad; Vigilancia de guardia; Protocolos


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br