Acessibilidade / Reportar erro

Indicadores de placer y sufrimiento en el trabajo de la enfermería en un servicio de hemodiálisis

OBJETIVO

Medir los indicadores de placer y sufrimiento en el trabajo y relacionarlos con las características sociodemográficas y laborales de los trabajadores de enfermería de un servicio de hemodiálisis del sur de Brasil.

MÉTODO

Investigación cuantitativa, con 46 trabajadores. Se utilizó un formulario autorrellenable con datos sociodemográficos y laborales y la Escala de Indicadores de Placer y Sufrimiento en el Trabajo. Se llevó a cabo el análisis descriptivo, bivariado y correlacional, con niveles de significación del 5%, utilizándose los programas Epi-info® y PredictiveAnalytics Software.

RESULTADOS

La libertad de expresión fue considerada crítica: los demás factores fueron evaluados satisfactoriamente. Se evidenció posible la asociación entre las características sociodemográficas y laborales y los indicadores de placer y sufrimiento. Hubo correlación entre los factores evaluados.

CONCLUSIÓN

Pese a la evaluación satisfactoria, el sufrimiento está presente en el marco investigado, especialmente manifiesto por la falta de libertad de expresión, habiendo la necesidad de intervenciones a fin de evitar perjuicio a la salud de los trabajadores.

Enfermería; Diálisis Renal; Agotamiento Profesional; Salud Laboral; Satisfacción en el Trabajo; Principio de Dolor-Placer


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br