Acessibilidade / Reportar erro

Vulnerabilidad de puérperas en la visión de Equipos de Salud de la Familia: énfasis en aspectos generacionales y adolescencia

El artículo analiza el énfasis otorgado por profesionales de Equipos de Salud de la Familia (ESFs) al puerperio en la adolescencia, como un período durante el cual las mujeres están particularmente vulnerables. La especial vulnerabilidad de las puérperas adolescentes se justifica en función del modo adolescente de vivir la vida, revelando una tendencia a la naturalidad del fenómeno de la adolescencia. El análisis incluye algunos de los resultados de un estudio cualitativo realizado con ESFs de Santa María, RS, desarrollado a través de grupos focales, cuyos datos fueron sometidos al análisis de contenido temático. Este estudio contribuye con el trabajo de los profesionales de la salud, en el sentido de indicar y poner de manifiesto las circunstancias y elementos implicados en la generación de vulnerabilidad de las adolescentes puérperas. Los resultados sugieren la necesidad de una reorientación de las prácticas de educación y promoción de la salud de las ESFs dirigidas a puérperas adolescentes más allá del mero componente informativo y la incorporación de la perspectiva de la vulnerabilidad en el planeamiento de estas acciones.

Adolescente; Periodo de posparto; Vulnerabilidad


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br