Acessibilidade / Reportar erro

Precarización del trabajo de enfermeras, técnicas y auxiliares de enfermería en los hospitales públicos

RESUMEN

Objetivo:

Identificar la contribución de las dimensiones que componen la precarización laboral en Enfermería en los hospitales públicos estaduales.

Método:

Estudio cuantitativo, descriptivo, realizado entre marzo de 2015 y febrero de 2016, con enfermeras, técnicas y auxiliares de enfermería. Los datos fueron analizados mediante el Análisis Factorial Exploratorio.

Resultados:

La muestra se constituyó de 265 enfermeras (n=161 empleadas estatutarias y n=104 tercerizadas) y 810 técnicas y auxiliares de Enfermería (n=597 empleadas estatutarias y n=213 tercerizadas). Para las enfermeras, la dimensión Condiciones laborales contribuyó en el 46,8% para la explicación de la precarización. Entre las técnicas y auxiliares, la Intensidad laboral por la organización de su proceso fue la dimensión que más explicó el constructo precarización (51,2%).

Conclusión:

La precarización laboral se expresa de forma distinta entre las trabajadoras. La diferencia en la distribución de las dimensiones demostró que la precarización guarda relación con la posición jerárquica de cada trabajadora en la división técnica del trabajo en Enfermería y con el lugar ocupado en el proceso laboral.

DESCRIPTORES:
Enfermería; Condiciones de Trabajo; Hospitales Públicos; Sector Público; Sistema Único de Salud

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br