Acessibilidade / Reportar erro

El perfil y la actuacion profesional del enfermero/a en el centro de atención psicosocial

Se trata de un estudio cualitativo que tiene como sujetos de análisis a catorce enfermeros de once Centros de Atención Psicosocial de la ciudad de São Paulo (Brasil). El objetivo del estudio es caracterizar el perfil profesional del enfermero/a que desempeña sus funciones en un CAPS y verificar sus acciones en el modelo vigente de asistencia a la salud mental. Los datos fueron recogidos a través de entrevistas, empleándose las premisas de Bourdieu. RESULTADOS: prevalece el sexo femenino, la mayoría está graduada hace más de diez años, la inserción en el área de salud mental se produce en forma tardía y está asociada a la falta de opciones de trabajo y a la cercanía del servicio con el domicilio del profesional. Una parte de los entrevistados muestra dificultad para definir su función en un servicio extra hospitalario. Otra parte cree que el trabajo en el CAPS es flexible, e identifica un saber que puede ser compartido con el equipo multidisciplinario. Bajos salarios, infraestructura deficiente y falta de reconocimiento por parta de los miembros del equipo producen insatisfacción en el trabajo. La Reforma Psiquiátrica está asociada a la deshospitalización.

Enfermería psiquiátrica; Rol de la enfermera; Servicios de Salud Mental


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br